Tres historias en corto en Guanajuato.
  • Page Views 1557

Tres historias en corto en Guanajuato

  • Por Enrique Figueroa Anaya.

    Venir a un festival de cine y no devorar lo más que se pueda de este séptimo arte, es un pecado… A continuación una breve reseña de tres cortometrajes internacionales que he podido ver en el 15º Festival Internacional de Cine de Guanajuato.

    Tres historias en corto en Guanajuato.

    Tres historias en corto en Guanajuato.

    Luminaris, de Juan Pablo Zaramella
    Argentina / 2011 / HDCAM / 6′

    El trabajo del argentino Juan Pablo Zamarilla fue el primer cortometraje (de animación) que pude ver dentro del 15º Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF). Luz y alegría, así es como describo este trabajo en stop motion que nos deja con esa sensación de fundirnos en color.

    Rotkop (Idiota), de Jan & Ref Roosens
    Bélgica / 2012 / RED / 18′

    Idiota, de los belgas Roosens, es un trabajo que habla sobre la ilusión y la esperanza en medio del dolor entre una madre enferma de cáncer y su hijo solitario. La tragedia de esta enfermedad saca a la luz una pizca de esperanza que no deja al espectador desolado.

    Brainy, de Daniel Borgman
    Dinamarca, Nueva Zelanda / 2011 / RED / 25′

    No he podido ver muchos cortometrajes, pero éste que es de los pocos que he visto, me sacó unas cuantas lágrimas. La historia de un niño que pierde a su abuelo y lidia con la muerte es común; la forma en la que Daniel Borgman logra envolvernos en un entrañable final lleno de esperanza es fenomenal.

    Brainy (short clip) from We Know Music on Vimeo.

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Después de Lucía: La tragedia como detonante

Next Story »

Un día con ‘Matilde’

Leave a comment