Todos somos responsables.

Todos somos responsables

  • Por Elizabeth Aguilar Quintana.

    Todos nosotros somos responsables de todo y de todos ante todos, y yo más que todos los demás. [1]

    Muchas veces nos preguntamos, ¿por qué las cosas pasan, por qué la violencia, por qué la delincuencia? México atraviesa por una etapa muy difícil, las cifras de violencia son elevadas, las muertes a manos de la delincuencia tienen cifras únicamente comparables con registros de un país en guerra, cuando nuestro país en realidad no lo está, al menos no una guerra declarada.

    Todos somos responsables.

    Todos somos responsables.

    Y la pregunta es, ¿quién es el responsable? ¿El gobierno, la sociedad, la falta de empleo, la escasa educación, las familias, cada uno de nosotros? Los factores son múltiples, actualmente las oportunidades para los jóvenes son pocas, los empleos, los ingresos a la universidad; las cifras son alarmantes, noventa por ciento de los jóvenes que aspiraban ingresar a la licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron rechazados; en cuanto a empleo, el escenario no es muy diferente, los nuevos empleos creados generalmente son mal pagados o son temporales. En México los pocos jóvenes calificados tienen que devaluar su trabajo para poder conseguir un empleo.

    Desafortunadamente las oportunidades que no brinda el gobierno, el crimen organizado sí; te ofrecen vida fácil con ingresos económicos difícilmente alcanzables en un empleo legal, la muerte paga mejor que las empresas y ésta es la realidad de muchos jóvenes en nuestro país. Sin embargo esa sólo es una parte de la fotografía, la desintegración familia juega igualmente un rol importante. Actualmente los valores de las familias se han ido atenuando, la educación se pensó que únicamente se proveería en las aulas; familias desintegradas, padres y madres que trabajan doble turno para cubrir la escasa alimentación de sus hijos, niños y jóvenes que finalmente terminan viviendo en las calles.

    El escenario es cruel sin embargo todos en alguna forma somos responsables de ello, y como personas responsables podemos cooperar con un granito de arena. Existen muchas formas de apoyar el desarrollo de México, Fundación Pro Niños de la Calle, es una organización que atiende en forma personalizada a chavos que viven en la calle, acompañándolos en un proceso gradual que les permita elegir otra opción de vida, facilitándoles las condiciones para que permanezcan en ésta. Acciones como estas disminuyen la oferta de contratación al crimen organizado y dan un rayo de esperanza a nuestro país.

    México somos todos, México no es de un gobernante o de un partido, somos todos y como dueños de él tenemos la responsabilidad de cuidarlo y hacerlo crecer. Por cada cigarro de marihuana que fumas imagina que en cada soplo se va una vida, un muerto más que pondrá de luto a una familia, a México.


    [1] Dostoievski, Novelista ruso

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

¿Qué cambios hay en el cuerpo al tener relaciones sexuales?

Next Story »

Sí mi general

Leave a comment