- Tweet
Por Luz Elvira García Vega.
Una novela clásica, tétrica y seductora sobre los muertos vivientes.
En “The living dead” de Bram Stoker, autor irlandés de esta magnífica obra, llama a los vampiros muertos vivientes, criaturas de la noche que pueden cambiar de forma, controlan los vientos, el agua, te hablan en tus sueños, no toleran cruces ni instrumentos de fe, se alimentan de la sangre, sangre joven, fuente de energía.
Drácula es una novela escrita a manera de diario, de cartas, telegramas e incluso se desarrolla con notas de periódicos; todo esto para narrar cómo es que El Conde Drácula se vincula con los demás personajes londinenses para lograr sus objetivos a costa de algunas muertes y sucesos inexplicables pero mágicos y muchas veces terroríficos.
Seguro has visto demasiadas películas sobre vampiros y el Conde Drácula, como la versión de Francis Ford Coppola, Nosferatu o la legendaria adaptación de Tod Browning y actuada magistralmente por Bela Lugosi; probablemente las has visto pero te aseguro que leer el libro te hará cambiar tu perspectiva sobre estas criaturas de la noche. Déjate llevar y seducir por Drácula, te advierto que es un viaje fantástico, gótico y alucinante por las tierras de Transilvania y Londres. Conoce a Jonathan Parker, Mina Murray, Lucy, etc., y sobre todo por ese excéntrico, misterioso Conde que Stoker lo volvió inmortal.
Si te interesa leerlo, hay varias ediciones a buen precio, como Ediciones B y Debols!llo. Disfruta una buena lectura, reconoce la originalidad de este género terrorífico y el porqué de su trascendencia.
Fotografía bajo licencia de CC. Autor Emmanuel Dyan.
Me encanta este libro, como dice Luz García, es un clásico que no te puedes perder, además la película de Coppola me encanta, aunque claro, no hay como el libro. De verdad que la historia te seduce.Si no lo has leído, hazlo!!