• Page Views 3547

Rosca de Reyes, una tradición con mucho sabor

Por Daniel Ibáñez.

Una tradición que fue tomada por la iglesia de los romanos incluyéndola en la celebración de la epifanía, en la cual nos hace retomar la revelación de Jesús a los tres Reyes Magos. Dicha tradición llego a nuestro país en la época del virreinato.

Desde aquella época, el día 6 de enero de cada año, se marca una fecha muy importante para los más pequeños de la casa, y tal motivo, es la visita de los Reyes Magos trayendo consigo los obsequios que previamente los niños escribieron en su carta. Ya con los obsequios en manos de los niños, llega otra parte importante del día, la Rosca de Reyes ha llegado a la casa para ser compartida con toda la familia acompañada con un delicioso y calientito chocolate preparado por la abuela.

El siguiente paso en la reunión corresponde a que cada uno en la mesa corta su rebanada de rosca esperando no le toque el muñequito que represente al niño Jesús; en caso de que así fuera, él o élla será quien por tradición lleve los tamales el día 2 de febrero para festejar el día de la Candelaria.

Como bien lo sabemos, en México la dedicación y el sazón para la elaboración de pan es bastante amplio; en cada estado, ciudad, municipio y colonia, encontramos las más sabrosas Roscas de Reyes para pasar un día de reyes con la familia y deleitarnos con los sabores del pan mexicano. Si quieres saborear algo en tus dientes, come Rosca de Reyes.

Foto: Santi.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Viernes versionado: ‘Ecos y ruidos’, versión Pashio

Next Story »

Lunes musical: ‘Tokyo Love Story (Los Amorosos)’, de Chat Siamois

Leave a comment