¿Frustración o superación? Regresa 'Tío Vania' a la UNAM.
  • Page Views 1710

¿Frustración o superación? Regresa ‘Tío Vania’ a la UNAM

  • Por Luz Elvira García Vega.

    Reinicia la UNAM  sus temporadas teatrales. En esta ocasión recomiendo Tío Vania de Antón Chejov. Hoy jueves pumita será el regreso de esta obra dramática. Prepárate para cuestionarte sobre tu propia existencia y si en realidad quieres vivir en la frustración o saltar y superarte.

    ¿Frustración o superación? Regresa 'Tío Vania' a la UNAM.

    ¿Frustración o superación? Regresa 'Tío Vania' a la UNAM.

    A pesar de que la historia se sitúa a finales del siglo XIX en Rusia, se puede percibir el ambiente decadente y la frustración de una sociedad cansada como Vania, un hombre maduro que vivió para el servicio de todos menos de él. Ya en plena crisis existencial empieza a reaccionar de su estado pasivo y decide cambiar de actitud con la llegada de Serebriakov, esposo de Elena, una mujer joven de quien Vania está enamorado. El amor viene a ser un elemento más para incluirlo en el costal de frustraciones que con el paso de los años provoca dolor y apatía por tanto peso. Ese peso, el mismo que ya tiene fatigados a más de un personaje de esta obra.

    Los personajes creados por Chéjov llevan en su interior una fuerte carga de ironía y de perfiles sicológicos donde la derrota, la decepción y lo absurdo que puede llegar a ser el hombre, se verán reflejados en la conciencia de cada personaje.

    La obra no pretende dejar un sabor amargo, no se trata de sentirnos derrotados como personas sino es una llamada de alerta. ¿Necesitamos tener más años para voltear a nuestras vidas y ver que no hemos hecho nada por nosotros? Nuestra existencia va más allá de las labores y las responsabilidades que tenemos en la vida cotidiana.

    Tío Vania, dirigida por David Olguín
    El Foro Sor Juana Inés de la Cruz (C.U.)
    Costo: General $150, 50% credencial de estudiante
    Temporada: Del 17 de enero al 3 de marzo
    Horarios: Jueves y viernes, 20:00 horas; sábado, 19:00 horas; y domingos, 18:00 horas

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Nos vemos, papá’, y nuestra relación con la muerte y el duelo

Next Story »

BAHIDORÁ, el primer festival del año

Leave a comment