Instrucciones para las lágrimas.
  • Page Views 1371

Instrucciones para las lágrimas

  • Por María Fernanda Pérez Reyes.

    Se presenta el próximo miércoles 11 de diciembre a medio día Instrucciones para las lágrimas, en el Foro Experimental del Centro Nacional de las Artes.

    Instrucciones para las lágrimas.

    Instrucciones para las lágrimas.

    Instrucciones para las lágrimas, se titula el unipersonal, abordado en los terrenos del tanztheater (particular forma de danza de corrientes alemanas), interpretado por la bailarina Yansí Méndez Bautista y coreografiado por Rosa Amelia Poveda.

    De diversas fuentes, ella dialoga. Comienza con reflexiones de la danza para empatar el lenguaje con uno alternativo – la danza-  como una acción del cuerpo que de acuerdo a H. Arendt, tiene que ver con la pluralidad.

    “Dentro, existe un trabajo de intangibilidad que repasa al rededor del cuerpo y se revela contra el cuerpo en función del trabajo; o, lejos de sí mismos.”

    Yansí desarrolla Instrucciones para las lágrimas, tras haber recibido apoyo del FONCA como joven creadora, con la colaboración de la coreógrafa ecuatoriana Rosa Amelia Poveda. Para ello, Yansí Méndez decide mudarse a Ecuador logrando un vínculo de proyecto intercultural entre dos países hermanos.

    Instrucciones para las lágrimas.

    Instrucciones para las lágrimas.

    Yansí Méndez Bautista es egresada de la Licenciatura en Danza Contemporánea del CENART, durante la cual recibió varios reconocimientos y premiaciones gracias a su excelente desempeño. Como parte de su formación, ha participado en coreografías de Gabriela Medina, Madgalena Brezzo, Leticia Alvarado, Esther López Llera, Laura Rocha, Alberto Pérez. Fue integrante de la Compañía Barro Rojo durante tres años.

    Por otro lado, la coreógrafa de Instrucciones para las lágrimas, Rosa Amelia Poveda, ha desarrollado su trabajo artístico a nivel internacional tocando países como Alemania, España y Rusia. Ha participado en cine como intérprete, coreógrafa y asistente en proyectos cinematográficos internacionales. Entre muchos logros, fue miembro del equipo consultor para el diagnóstico situacional de las artes en Ecuador, 2011. Ha ganado diversas menciones y premios a nivel nacional e internacional.

    Instrucciones para las lágrimas se presentará el próximo miércoles 11 de diciembre a las 12:00 hrs. en el Foro Experimental del Centro Nacional de las Artes ubicado en Río Churubusco 79, Country Club. Para más información sigue el evento en facebook.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Happy New Year Mon Amour’ nos desea Dandy Overdose

Next Story »

FUSIÓN, opción navideña

Leave a comment