Uno de los shows más espectaculares de la noche: Maldita Vecindad. (Foto OCESA/ Chino Lemus).
  • Page Views 1934

Miércoles nostálgico: Maldita Vecindad, un grupo rockero de tradición

  • Por Janette Alle Tamer.

    Regresando a 1985, el día de hoy hablaremos de La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, banda originaria de la ciudad de México. Al igual que muchas bandas de ese tiempo, ellos buscaban fusionar distintos géneros para crear un sonido propio.

    Miércoles nostálgico: Maldita Vecindad, un grupo rockero de tradición. (Foto OCESA/ Chino Lemus)

    Miércoles nostálgico: Maldita Vecindad, un grupo rockero de tradición. (Foto OCESA/ Chino Lemus)

    Todo inició gracias a la campaña Rock en tu idioma, mediante la cual grandes grupos mexicanos como Caifanes, Café Tacuba, Maná, Maldita Vecindad y muchos otros comenzaron a recibir apoyo por parte de la gente y de ciertos sellos discográficos.

    Maldita Vecindad está conformada por Roco, Aldo Acuña, Sax, José Luis Paredes y Pato. Maldita Vecindad tuvo un gran impacto social y todos ellos fueron una parte activa del movimiento que buscaba ayudar a los damnificados del terremoto del ’85, además de manifestarse por el presumible fraude electoral en 1988, así como unirse a la causa de ciertos sindicatos.

    Su primer álbum fue lanzado en 1989 bajo el nombre de la misma banda. Sin embargo, fue en 1992 con El circo que lograron conseguir gran éxito comercial, vendiendo más de 1,000,000 copias sólo en México. El circo contenía grandes sencillos como Kumbala, Pachuco, Un gran circo, Un poco de sangre y muchos más.

    Su éxito los llevó a compartir escenario con artistas como INXS, Bob Dylan, Faith No More, Jane’s Addiction y muchos otros, en su primer gira por los Estados Unidos. Además, llevaron su música a países como Portugal, Suiza, Alemania, Holanda, Francia, Suecia, etc. Todo esto mientras grababan material para su álbum en vivo, Gira pata de perro. En 1996, sale su álbum Baile de máscaras, del cual hacen una gira que los llevó a países como España, Colombia, Perú, Costa Rica, Honduras, Panamá y grandes ciudades de Estados Unidos.

    En 1998 su álbum Mostros fue considerado un clásico musical mexicano. A lo largo de su historia han realizado colaboraciones con Inspector, Panteón Rococó. Los de Abajo, Café Tacuba y muchos más, así como realizar homenajes a grandes artistas como José José, los Tigres del Norte y hasta Tin Tan.

    En 2002 participaron en el soundtrack de la película mexicana Asesino en serio, con la canción Con solo tocarte. En 2004 salió a la venta su álbum recopilatorio El tiempo vive en la memoria 1989- 2004: 15 años de éxitos Maldita Vecindad.

    En 2009, después de 10 años de gira ininterrumpida, trabajan en su disco Circular colectivo, el cual fue lanzado ese mismo año. Fue con esta producción que surgió el sello Ritmos del 5° patio. Su primer sencillo Fut callejero (pura diversión) fue exitoso en México y Estados Unidos. Otros éxitos fueron Quinto patio ska, Expedientes marcianos y Sur del sur.

    Finalmente, en 2011 anunciaron que tomarían un descanso, hasta recientemente que anunciaron una serie de conciertos para celebrar sus 30 años de carrera, con la gira XXX años de paz y baile, comenzando el 17 de septiembre en El Plaza Condesa, en el Distrito Federal.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Martes asfaltoso: ‘Suburbia madre’, de Guillermo Briseño

Next Story »

Jueves independiente: ‘Silence’, de Pale

Leave a comment