Martes asfaltoso: ‘Tu humedad’, de Su Mercé.
  • Page Views 1616

Martes asfaltoso: ‘Tu humedad’, de Su Mercé

  • Por Asfaltos.

    La historia de Su Mercé comienza hacia finales de los 90’s, cuando músicos fuertemente influenciados por el «guacarrock» de Botellita de Jerez, formaron una banda que deseaba continuar con esa esencia. En 2000 publicaron Seis con todo, en 2003 La pura variedad, y apenas el año pasado -2013- regresaron a la escena con Correspondencia. Sí, ellos son Su Mercé.

    Martes asfaltoso: ‘Tu humedad’, de Su Mercé.

    Martes asfaltoso: ‘Tu humedad’, de Su Mercé.

    Siguiendo la filosofía de «lo naco es chido» popularizada por los propios «botellos», Su Mercé es uno de esos proyectos no aptos para persignados. Provenientes de barrios populares, Su Mercé no tiene pelos en la lengua para darle vida a sus melodías que hablan de la calle, de las cosas que pasan en una ciudad tan grande como la de México. Ellos vivieron lo que cantan; por eso suena tan verdadero.

    Cronistas musicales del De Efe, Gustavo Rangel, Emiliano Buenfil, Británico González, Carlos Guevara, Alejandro Sales y Emiliano Piña son Su Mercé. De su material La pura variedad, en el que encontrarán melodías como La nececiudad, Soledad, Río Mixcoac y Buenos Aires, les dejo con Tu humedad… ah, tu humedad…

    Tu humedad es una canción simple, pero por ello, grande y elocuente. Cantada a una chaparra (bueno, eso fue de mi cosecha) con la que se tuvo una noche de pasión, y que ya no se deja ver, Tu humedad remite a esa triste realidad en la que se extraña por montones a esa morra de la que de alguna u otra manera nos volvimos adictos; a ella y a su humedad, pues.

    Por cierto, si se quedaron «clavados» con Tu humedad de Su Mercé, busquen en la red el trabajo de Isabel Muñoz Cota Callejas. Así es, la egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica filmó un documental sobre la carrera de esta defeña banda. Vale la pena echarle un ojo.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Aquí seguimos’, de Tania Barbará

Next Story »

Miércoles nostálgico: ‘Mars 200’, de Zoé

Leave a comment