#FICSanCristóbal: Un festival de cine en San Cristóbal de las Casas.
  • Page Views 1610

#FICSanCristóbal: Un festival de cine en San Cristóbal de las Casas

  • Por Enrique Figueroa Anaya.

    Nuestro país es tan amplio, que afortunadamente diversas expresiones culturales e ideas tienen cabida en cada uno de los rincones que le componen. Hablando de cine, la diversidad es absoluta. Por ello celebramos la llegada de un nuevo festival, el Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

    #FICSanCristóbal: Un festival de cine en San Cristóbal de las Casas.

    #FICSanCristóbal: Un festival de cine en San Cristóbal de las Casas.

    Con apoyo del Gobierno del Estado de Chiapas; el Gobierno Federal a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Cineteca Nacional, Estudios Churubusco, Filmoteca de la UNAM; y la iniciativa privada, se llevará a cabo la primera edición del Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas (FISC) del 16 al 24 de enero de 2015.

    Con la intención de convertirse en un espacio de encuentro anual que propicie la participación cultural y artística de cineastas, académicos, artistas audiovisuales, intelectuales, estudiantes y público en general a través de diversas actividades en donde se involucrará al público local, el FISC será un espacio de intercambio de ideas y reflexión a través del cine.

    Como adelanto de la programación el FISC ha anunciado ya la sección Tiempo y memoria, que será un recorrido por el tiempo hasta la actualidad, revisando documentos fílmicos de ficción, documental, material de acercv, cine experimental, estudiantil, etc., que giren en torno a un tema elegido anualmente. En esta edición la sección estará dedicada a Chiapas.

    También habrán funciones especiales, como las que se harán de fragmentos selectos de la emblemática ¡Qué viva México! de Sergei Eisenstein con apoyo de la Filmoteca de la UNAM; y de Bering, equilibrio y resistencia, que contará con la presencia de la fotógrafa y cineasta Lourdes Grobet.

    Tampoco podrán faltar las funciones al aire libre tradicionales de los festivales fílmicos de nuestro país, que se realizarán para la primera edición del FISC en la Plaza Cívida de San Cristóbal de las Casas. Las proyecciones serán diarias durante los días del festival, con traducción al tzoztil para acercar a la comunidad indígena. Guten Tag, Ramón, El niño y el mundo, White Moss, y Gone wild,son algunas de las cintas anunciadas.

    Otras actividades a destacar serán el taller de guión Historias de cine impartido por la guionista Beatriz Novaro, el taller de fotografía Diálogo creativo impartido por Lourdes Grobet, y el taller de realización de cine De director a director impartido por Martín Torres y la asistencia sorpresa de un reconocido cineasta mexicano.

    Por si fuera poco, el Festival de Cine de Sarajevo será el festival invitado que presentará una muestra de su más rreciente edición; y se realizarán dos retrospectivas, una al cineasta franco-griego Costa Gavras, y otra al mexicano Jorge Fons.

    El Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas se llevará a cabo del 16 al 14 de enero de 2015 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Para más información visita el sitio oficial.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

La primera Navidad mexicana, parte 1

Next Story »

Jueves independiente: Mis CINCO de 2014

Leave a comment