• Page Views 2258

‘Timbuktu’, emociones a flor de piel

  • Por Jimena Huesca Estrada.

    Como espectadores muchas veces salimos del cine con sentimientos encontrados, nos identificamos de alguna manera u otra con los personajes de la película, sufrimos, reímos, nos frustramos con ellos. «Timbuktu» es una película que logra totalmente el objetivo de compartir las emociones con los observadores; es una cinta de carácter político-religioso que muestra la llegada de grupos yihadistas a una comunidad, y el terror que crean en la sociedad imponiendo leyes absurdas que atacan contra la libertad del hombre.

    'Timbuktu', emociones a flor de piel.

    ‘Timbuktu’, emociones a flor de piel.

    No más risas, no más música, no más futbol. El director Abderrahmane Sissako nos muestra lo absurdo que pueden a llegar a ser las religiones fanáticas -en este caso la islamista- e interpreta la parte humana de ella; lo indignante que puede llegar a ser el injusticia, la igualdad y la libertad que tenemos por naturaleza, lo duro que resulta que ésta sea impedida. «Timbuktu» ya no es el lugar mágico, lleno de tradiciones valiosas como los colores de las vestimentas tradicionales, la música o la felicidad en las calles; está más bien opacado por armas, invadido por hombres adictos a la crueldad que hacen de este lugar maravilloso uno escalofriante.

    El largometraje desenlaza varias historias de residentes de la ciudad maliense que expresan las diferentes maneras en que puede llegar a ser aplastada la dignidad humana. Kidane, por ejemplo, un hombre dedicado a ser pastor, vive pacíficamente alejado del pueblo, acompañado de su esposa, su hija e Issan, un pequeño pastor de 12 años. Sin embargo, al matar accidentalmente a su vecino Amadou que había cometido el asesinato de una de sus vacas más preciadas, GPS, Kidane se ve obligado a enfrentar las leyes que han envuelto el nuevo estado teocrático de Mali.

    El filme puede causar mucha rabia en los espectadores, pero también llega a ser cómica. El director mezcla un género dramático con lo cómico que genera un ambiente mucho más ameno. En cuanto a la fotografía, Sofian El Fani hizo un gran trabajo al mostrarnos imágenes panorámicas de los paraísos del continente africano; dunas onduladas, ríos, y escenas que te llegan al alma como cuando unos niños juegan futbol con una pelota imaginaria -ya que el practicar este deporte estaba prohibido-.

    Una película altamente recomendable, con enseñanzas de vida a una realidad ajena a la nuestra, que sin embargo pasa en estos mismos instantes y nos parece tan lejano.

    «Timbuktu» se estará proyectando en salas a partir del viernes 27 de marzo de 2015.

    Director/autor: Abderrahmane SISSAKO
    Título: «Timbuktú»
    País: Francia, Mauritania
    Año: 2014
    Actores:
    -Ibrahim AHMED – Kidane
    -Toulou KIKI – Satima
    -Abel JAFRI – Abdelkrim
    -Fatou DIAWARA – Fatou la chanteuse
    -Hicham YACOUBI – Djihadiste
    -Kettly NOÊL – Zabou
    Duración: 1:40h

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Arranca la ’58 Muestra Internacional de Cine’ de la Cineteca Nacional

Next Story »

Cinema Planeta 2015, séptima edición de un festival necesario

Leave a comment