Por Diana Ramírez.
Ahora es el momento de despertar nuestro lado geeky. Si te encanta la cultura de los 80’s y los videojuegos, detén cualquier cosa que te encuentres haciendo. ¡Sal de ahí, ve a una librería, busca «Ready Player One», cómpralo, léelo, enamórate y vuélvelo a leer! Si aún sigues aquí solo asumiremos que necesitas un empujoncito más para ir por este libro.
«Ready Player One» es una distopía mezclada con sci-fi y «Dungeons & Dragons».
Es 2044, el planeta ya es una gran pila de tierr áridaa, lo que queda de la humanidad se refugia en sus casas y todos, absolutamente todos, tienen una cuenta en la plataforma de «Oasis». «Oasis» es un videojuego de realidad virtual que se ha vuelto tan demandado que ahora las personas prefieren pasar sus días en aquel lugar que vivir día a día en la realidad. Todo es a través de él; todos trabajan, estudian o conviven ahí. Pero cuando el creador del videojuego, James Halliday, muere, no deja herederos a quienes dejar su fortuna, títulos y demás, por tanto, decide dejarlo todo a alguien que resultaría muy suertudo.
El suertudo decide elaborar una serie de acertijos y misiones, que se pueden completar en el mundo de «Oasis» y lo lanza al público para que cualquiera pueda ir por el huevo de pascua que esconde detrás. La primera persona que llegue, gana. Ahí es donde conocemos a Wade Watts, adolescente adicto a los videojuegos que no tiene esperanza alguna en llegar a ser alguien. Sin embargo su suerte está por cambiar…
«Ready Player One» empieza lento, pero no es aburrido ya que se dedica buena parte de la historia a construir este increíble mundo del «Oasis», en el que puedes hacer prácticamente de todo. Sus personajes tienen un voz única, sus misiones y los villanos que construye son magníficos. Siendo la primera novela de Cline, creó bastante impacto pues es muy adictiva y bastantes lectores se han identificado con ella.
Es como jugar un videojuego, hay partes en las que no puedes más y quieres arrojar el control libro, pero lo bueno está por llegar.
Algunas lecturas parecidas son: «The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy» de Douglas Adams, «Snow Crash» de Neal Stephenson, «Galapagos» de Kurt Vonnegut, «Neuromancer» de William Gibson, «Ender’s Game» de Orson Scott Card.
FichaRCMX
Autor: Ernest Cline.
Título: «Ready Player One»
País: EEUU.
Páginas: 369.
Fecha (de lanzamiento): 16 de noviembre del 2011.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.