• Page Views 1816

¿Es el #HoyNoCircula solución a la contaminación?

Por Gustavo Romualdo.

El programa #HoyNoCircula comenzó en Ciudad de México a finales de 1989 con el fin de controlar y reducir las emisiones causadas por los automóviles. Fue planeado para operar durante el invierno, después de la temporada de lluvias cuando las inversiones térmicas incrementan la concentración de gases contaminantes en el valle de la ciudad, y desde el año de 1990 el programa se estableció como permanente.

En 1997 la implementación del convertidor catalítico (también conocido como catalizador) hizo posible que los coches posteriores al modelo 93 extendieran sus días de circulación, lo que llevó a un incremento en la adquisición de autos.

Lee también: La contaminación en Ciudad de México.

 

Según expertos como el doctor Héctor Riveros Rotgé, investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la implementación de este programa no ha mostrado ninguno tipo de mejoría, ya que de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente la mayor parte de los contaminantes son liberados por el transporte público. El doctor Rotgé afirma que si se trabajara en este sector, los gases contaminantes se reducirían entre el 20% y 30%.

México sigue teniendo estragos por la contaminación, pero las autoridades siguen tapando el sol con un dedo. Hacen inversiones millonarias construyendo pisos elevados sin pensar en que es un incentivo para la sociedad de seguir adquiriendo autos; dejando de lado alternativas de transporte y cerrándose a viejas formas de verificación.

Actualmente se estima que circulan 3.8 millones de automóviles diariamente en Ciudad de México, liberando 68 millones toneladas de óxidos de nitrógeno de acuerdo con cifras de SEMARNAT. Debido a esto Rafael Pacchiano, Secretario de Medio Ambiente, ha afirmado que el programa a partir de julio se contará con medidas mas minuciosas para la regulación del transporte público además de someter a las motocicletas a un programa de verificación. Pero, ¿en realidad está la solución para este problema?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha impuesto el #HoyNoCircula a todos los automóviles sin distinción de sus hologramas, pero no hay mejoría, esto se debe a que el número de automóviles en circulación es el mismo, solo que es distribuido durante los días de la semana y un sábado al mes. Con base en la investigación del doctor Héctor Riveros la disminución en algunos contaminantes se deben a la reducción de azufre en las gasolinas y en el diesel, no directamente a la implementación del #HoyNoCircula.

Foto: Fotos Máspormás.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Cuando yo era niño’, de Monedita de Oro

Next Story »

#VL16: Kanaku y El Tigre, ¡no nos quedamos con ganas de nada!

Leave a comment