Por Asfaltos.
El pasado viernes 25 de noviembre falleció Fidel Castro, militar, revolucionario, estadista y político cubano. Sí, seguramente esta es noticia ya vieja, pero seguramente también ha sido y sigue siendo tema de conversación entre sus allegados; apuesto, también, que ha provocado más de una discusión. Fidel, hasta el final de sus días y aún muchos años después de su muerte, seguirá siendo una figura polémica.
A manera de despedida, intentando ser políticamente correcto en los últimos años de su presidencia, el presidente estadounidense Barack Obama afirmaba que sería «la historia» la que a Fidel Castro… La frase no podría haber sido más ambigua. ¿Qué historia la juzgaría? ¿La historia estadounidense? ¿La historia de los seguidores de Castro en Cuba? ¿La historia de los exhiliados en Miami? ¿La historia de la oposición en la isla que ahora guarda respetuoso silencio? ¿Cuál es la historia de la que hablaba Obama?
En el caso de Ernesto Guevara, el Che Guevara, la historia no le juzgó sino que le mitificó. Así surgió quizá una de las canciones cubanas más importantes. Escrita por Carlos Puebla en 1965, como una carta de despedida al Che que dejaba Cuba para no volver jamás, «Hasta siempre, comandante» es sin duda una canción emotiva, tremenda. A manera de poesía, glorificándolo, «Hasta siempre, comandante» fue parte del mito eterno del revolucionario que moriría en el campo de batalla.
«Hasta siempre, comandante» es también una de las canciones más versionadas, siendo las de Compay Segundo y Los Calchakis, Los Olimareños, Joan Baez, Óscar Chávez, Silvio Rodríguez y Enrique Bunbury, entre otras, de las más conocidas. Yo, para despedir una época que se va con la partida de Fidel Castro, he elegido la versión de la española, guapísima, cuerazo, Nathalie Cardone… ay, Nathalie, ay, ay…
Muy a «la española», Nathalie nos regala una emotiva versión de «Hasta siempre, comandante»; por cierto, la más vista a través de YouTube. ¿Y a ustedes, cuál les gusta más? ¿Y ustedes, cómo recordarán a Fidel?
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.