¿Un problema sin solución?

¿Un problema sin solución?

  • Por Elizabeth Aguilar Quintana.

    «Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio tirándolo de una vez por la ventana; hay que sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño», Mark Twain.

    ¿Un problema sin solución?

    ¿Un problema sin solución?

    Muchas son las propuestas, liberales, conservadoras, a favor de la legalización, en contra de la producción, pero pocas son las acciones. La sociedad ha perdido sensibilidad frente al problema del narcotráfico y el crimen organizado. Decenas de miles de muertes, cientos de desaparecidos, gráficas, estadísticas sobre los “daños colaterales”; los muertos no son humanos, ¿son sólo cifras?

    Los países discuten, la culpa se pasa de uno a otro; culpa por ser productor, por ser distribuidor, por ser consumidor. Políticas separadas, con investigaciones aisladas. Métodos de exterminación, pero ¿del narcotráfico o de la población?, formas de legalización, pero ¿y la educación?

    En los pasados días se llevó a cabo la reunión de la Asamblea Euro-Latinoamericana, donde se presentó un seminario de alto nivel sobre la Lucha contra el Narcotráfico y la Delincuencia Organizada en la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Las posturas fueron distintas, desde legalizar hasta condenar firmemente la producción y a los consumidores.

    Sin embargo, dentro de las propuestas resalta que no sólo basta penalizar y condenar a los jóvenes que necesitan las drogas, la Diputada Gloria Oqueli (Presidente del Componente Latinoamericano de la Asamblea EUROLAT [PARLACEN GUATEMALA]), nos llevó a la reflexión, ¿por qué el consumo de los jóvenes, por qué en el primer mundo, por qué necesitan la droga?

    Los millones invertidos se han esfumado, algo está fallando, es  tiempo de análisis, todo lo que se hace no son más que remedios, parches que sólo tratan de conservar un modelo, la inseguridad que vivimos es insostenible y nos está comiendo las entrañas.

    No existe una solución a un problema multidimensional, no existe una fórmula mágica para combatirlo, la delincuencia puede esconderse del gobierno pero no de la sociedad. Necesitamos fomentar la gobernanza; México y el mundo necesita de nuestro apoyo para combatir las miles de muertes que se suscitan en los diferentes países, ya sea a manos de un sicario o por el efecto de una droga.

    En una titánica tarea como lo es el combate al narcotráfico, participan diferentes ONG’s, orientando, educando, desintoxicando miles de jóvenes que se ven envueltos en esta enfermedad, que no sólo mata a quien la consume sino también a su familia, tal es el caso de la Fundación Convivir en Argentina, Vive sin Drogas en México o el Proyecto Coaliciones Comunitarias Antidrogas en Perú.

    Sumemos esfuerzos, no basta sólo un gobierno, es un problema del mundo y que el gobierno desarrolle programas tampoco es suficiente,  necesitamos un giro en la educación, en la unión colectiva, en el fomento a la participación. Pues «los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos», Confucio.

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Todo listo para el EcoFest 2012

Next Story »

Es vieja

Leave a comment