- Tweet
- “Ocean Blues” de Salomón Askenazi
- “Toda una vida” de Mike Leigh
- “La Cama” de Rafael Montero
- “Shame: Deseos Culpables” de Steve McQueen
- “Aquí Entre Nos” de Patricia Martínez de Velasco
- Platica con Salomón Asquenazi (director y guionista) e Isaac Ezban (productor) de “Ocean Blues”
- Platica con Rafael Montero, director de “La Cama”
- Platica con Patricia Martínez (directora, guionista y productora) y Roberto Sneider (productor) de “Aquí entre Nos”
A partir del 9 y hasta el 17 de marzo, la ciudad de México vivirá la octava edición de uno de los festivales de cine más interesantes. Lo es no sólo porque es impulsado por universitarios y para universitarios, sino porque también ha crecido en contenido y en tamaño. KINOKI 2012 proyectará el trabajo de jóvenes cineastas que seguramente veremos más adelante.
En entrevista para Reconoce MX, Danae Silva y Alex Salinas, directores de esta nueva edición del KINOKI, comentaron que a pesar de lo difícil de sacar adelante un festival de estas características el esfuerzo ha valido la pena. En ambos casos existe cierto dejo de nostalgia tras todo el proceso de organización de este evento al que le han dedicado muchas horas de trabajo. ¿Qué sigue? «Probablemente la depresión post KINOKI», afirmó con una sonrisa Danae.
Esta fiesta del cine comenzará hoy 9 de marzo en punto de las 20:00 horas con el tradicional autocinema en el estacionamiento de la puerta uno de la Universidad Iberoamericana. La película a proyectarse será la interesante «LCD Soundsyste: Shut Up and Play the Hits», trabajo que circula actualmente en el Festival Ambulante, y que captura con claridad el contraste de una banda tan exitosa que de repente decidió terminar su aventura musical.
En palabras de Alex Salinas se nos compartió que habrán proyecciones especiales como las siguientes:
Además habrán muestras de festivales como el CutOut Fest, el Oaxaca Film Fest y el Kimuak. A estas muestras se le sumarán talleres impartidos por Héctor Ruiz y MEMONA. Entre las conferencias destacamos las siguientes:
Si bien la sede oficial es la Universidad Iberoamericana, se podrá disfrutar de este festival en diversos espacios como la Alianza Francesa de Polanco, el Film Club Café, la librería Conejo Blanco, The Movie Company, Casa Meneses y más. Además diversas presentaciones fuera de la ciudad de México, así como por vez primera, una sede internacional en Costa Rica.
Para finalizar y estar atentos, la premiación de esta edición se realizará el jueves 15 de marzo a las 20:00 horas en el Aula Santa Teresa de la UIA. Los premios se darán bajo las siguientes categorías: mejor corto mexicano, mejor corto extranjero, premio del público, mejor ficción, mejor documental, mejor animación, mejor experimental, mejor guión, mejor dirección, mejor fotografía, mejor diseño de audio y mejor edición. Reconoce MX estará ahí presente.
Para más información de KINOKI no dejes de visitar su sitio oficial. ¡Que inicie la fiesta!
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.