• Page Views 3249

‘Tlalocman’, de Los Tepetatles

Martes
Por Asfaltos
.

La otra vez leía en el Facebook cómo una amiga había librado un asalto más en la delegación Cuauhtémoc. Encabronado, la neta, me puse a pensar en cómo si bien las autoridades resaltan con lujo de detalle que la criminalidad en Ciudad de México es marginal con respecto a la proporción de habitantes que convivimos aquí, a los que la padecemos nos vienen valiendo puritita madre los números que nos tengan que reportar.

 

En esos pensamientos andaba cuando recordaba, ya un poco más en paz, que aquí lo que nos hace falta sería en efecto un superhéroe. ¿Chapulín Colorado, Kalimán? ¡No, lo que nos haría falta sería un auténtico Tlalocman! Un hombre que de día vendría siendo un Godínez -Gutierritos en su época- común y corriente (más corriente que común), y de noche un auténtico paladín de la justicia. Un hombre que no se peleara únicamente con los malosos terrenales, ¡sino también con los interestelares!

Obra de una de las agrupaciones más interesantes de los 60 mexicanos, integrado de manera alucinante por Carlos Monsiváis, Chava Flores, Julián Bert, Alfonso Arau y José Luis Cuevas, Los Tepetatles vendrían siendo algo así como los The Beatles mexicanos; nada más que con más onda. Y es que disculpen, pero en los años en los que los ingleses andaban freseando con «Help!», Los Tepetatles ya le metían duro a la crítica social.

Con «Tlalocman», sencilla pero incisiva, Los Tepetatles criticaban a la población nacional de aquellos años, aquella que se afirmaba como soñadora pero que en realidad se conformaba; aquella que se mantenía en la mediocridad y lucía corrompida; aquella que era impulsiva, cobarde y convenenciera… Ah, la idiosincracia de aquellos años… ¿o de éstos?

Ah, dato cultural: De «Tlalocman» hay una versión probablemente más conocida por el respetable, una precisamente con el mismísimo hijo de Alfonso Arau, Sergio; sí, me refiero a la versión de los Botellita de Jerez, pero esa la escuchamos en otra ocasión.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Reyno: viaje al principio del final que llevarán al Metropólitan

Next Story »

Huge the Cara traerá su «Pakanusa» a México

Leave a comment