Por Asfaltos.
Ayer les compartíamos que Zoé celebrará 20 años de carrera en el marco del también vigésimo GIFF. Y sí, sí, sí… ¡serán en efecto 20 años de Zoé! Si bien el génesis de la banda puede rastrearse por ahí de 1995, es en 1997 cuando Zoé formalmente se convierte en banda. Originariamente de Cuernavaca, Morelos, afianzados posteriormente en Ciudad de México, Zoé se compone de León Larregui (voz), Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclados), Ángel Mosqueda (bajo) y Rodrigo Guardiola (batería).
Dados a conocer a través de la entonces escena independiente nacional, apoyados un poco en el incipiente internet, los Zoé pisaron firme cuando decidieron grabar por su propia cuenta su demo conocido como «Demo Olmos». Con temas inéditos, y maquetas iniciales de los que serían tracks de su primer álbum, el «Demo Olmos» es un material obligado para quienes guardan cariño y curiosidad por la banda.
Canciones inéditas como «Espiral», «City», «Vacío» y «Woody», pero sobre todo futuros éxitos como «Tarántula», «Asteroide», «Razor Blade» y «Deja te conecto», dan forma a un «Demo Olmos» que resulta toda una curiosidad y cita obligada para quienes gustamos encontrarnos con la historia inicial de los grupos que han marcado historia, por lo menos en nuestro oaís.
Tras firmar en 1998 con EMI Music, sin mucho éxito los Zoé abandonaron el sello y se decidieron finalmente por lanzar su primer álbum homónimo de forma independiente. «Zoé» llamaría la atención de Sony Music, quienes firmarían contrato con los músicos, y posteriormente los distribuirían a nivel nacional. A partir de ahí la historia que conocemos… 20 años después.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.