Por Alicia Ávila Monroy.
Courtney (Ellen Page, «Juno», «Hard Candy»), es una inquieta y atrevida estudiante de medicina en búsqueda de respuestas relacionadas con la muerte.
Decidida a descubrir qué es lo que sucede al morir con su mente y cuerpo por un momento, su audacia reúne a otros estudiantes que trabajan con ella para descubrir el misterio que hay detrás del a vida; Jamie (James Norton, «Northmen: A Viking Saga»), Marlon (Nina Dobrev, «The Vampire Diaries»), Ray (Diego Luna, «Rogue One: A Star Wars Story») y Sophia (Kiersey Clemons, «Dope», «The Only Living Boy un New York») son quienes estarán a su lado durante este experimento.
Los resultados son tan increíbles, que se vuelve una obsesión para ellos sin importar qué tan peligroso pudiera llegar a ser, pues no solamente están poniendo a prueba sus conocimientos, sino que estarán involucrando y abriendo otros portales que los llevarán a un sitio desconocido aún para la ciencia.
Los secretos dentro de la historia de cada uno de los protagonistas, poco a poco saldrán a la luz y jugarán un papel importante en las decisiones que tomen para lograr salir juntos de la encrucijada que representa haber conocido el proceso de la muerte en carne propia.
El director Niels Arden Oplev es quien le da vida a este remake, pues no es la primera vez que oímos hablar de esta cinta que reúne el drama, la ciencia ficción, el suspenso y el terror. En 1990, protagonizada por Julia Roberts, Kevin Bacon, William Baldwin, Oliver Platt y Kiefer Sutherland, «Línea Mortal» mostró la historia de Nelson Wright, un joven estudiante de medicina que intentó provocar su muerte y conocer –de manera exitosa– el más allá.
Fueron pocos los elementos que cambiaron en esta nueva versión, pues anteriormente, es un joven doctor –en vez de una joven doctora– quien tiene la idea y reúne a sus compañeros, quienes ya conocían el plan. Esta vez, Page reúne a los otros médicos para convencerlos de su descabellado plan.
Aunque siguiera los otros lineamientos de la película original, se logra deslindar creando nuevos riesgos; la toma de decisión de los personajes a la ligera cumple su objetivo: sentir la adrenalina de arriesgarse.
Siempre ha sido del interés humano conocer qué sucede después de que morimos (si es que sucede algo), y esta cinta propone los riesgos no sólo de conocer qué es lo que hay más allá, sino de regresar.
¿Vale la pena ver el remake? Definitivamente. La cinta ya la pueden disfrutar en cines nacionales desde el fin de semana pasado.
Con imágenes cortesía de Sony Pictures México.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.