Por Asfaltos.
Lunes, lunes de las #5RolasParaLaSemana. Ya lo saben, las #5RolasParaLaSemana son este breve y conciso tracklist en el que me permito compartir con ustedes las novedades musicales de la escena nacional que semanalmente se dan a conocer. Sí, como ya lo he advertido también, se encontrarán con alguna que otra canción de fuera de nuestras fronteras; eso sí, de todas las rolas elegidas les aseguro que se encontrarán con alguna que se insertará en su imaginario sonoro. Sin más, ¡qué vengan las #5RolasParaLaSemana de la segunda semana de enero!
«Hacia Belén van una burra rin, rin, rin», de The Chamanas
Lo sé, justo el fin de semana pasado acabaron las fiestas de fin de año (2017) con la celebración del tradicional Día de Reyes, pero mientras continuamos agarrando vuelo en estos primeros días del año aún un tanto flojos para los estrenos musicales, sigue repasar los estrenos que en las pasadas semanas se nos quedaron rezagados. Uno de ellos fue precisamente una canción navideña cortesía de los juarenzes The Chamanas, quienes nos brindaron su moderna versión del clásico villancico «Hacia Belén va una burra, rin, rin, rin». Para la grabación del tema The Chamanas se hicieron acompañar de Jay de la Cueva, así como de los niños del Hogar Bethel de Ciudad Juárez Chihuahua. La verdad es que aún si no son fanáticos de la temporada que recién finalizó, entre escuchar a los niños, así como la siempre típica y alegre instrumentalización, la melodía termina por ser agradable para echarle una oreja que bien pueden ir apuntando también para las fiestas de fin de año, pero de 2018… Ya ven que el año se nos va en chinga.
«Viviendo de noche», versión Aleks Syntek
Podrían parecer una selección extraña para los listados semanales en Reconoce MX, pero a ver, vamos a explicarlo. Si bien Aleks Syntek es un músico proveniente del pop comercial, con su más reciente producción discográfica, «Trasatlántico», nos permitió disfrutar de versiones clásicas de los grupos que marcaron la llamada «movida madrileña» de los 80. Sí, el movimiento español influyó de manera importante a la música de nuestro país, y para muestra «Viviendo de noche» de los Veni Vidi Vici. Con la participación de uno de los miembros de aquel grupo, Javier Lozada, Aleks Syntek nos regala su versión del clásico de la música en español. La verdad es que la canción no tiene cambios sustanciales, pero aún se disfruta en esta nueva versión que da cuenta de cómo esta música influyó de manera contundente en Syntek.
«Arráncame», de We Are The Grand
Pasando ahora a las recomendacioens de fuera de nuestras fronteras, toca presentar lo más reciente de los chilenos We Are The Grand. Avance de su próximo LP cuyo título aún no conocemos, «Arráncame» es el nuevo tema de los We Are The Grand. De acuerdo a las comunicaciones que hemos leído de ellos, el próximo material verá la luz en marzo de 2018; por lo que para ir apaciguando un poco las ganas de escucharle, este tema que habla sobre una ruptura musical. «La letra describe cómo se siente uno al terminar una relación larga», declara Sebastián Gallardo, líder de la banda. «Este tema tuvo tres fases porque nació en formato acústico en el estudio, luego le sumamos un coro a capella que se me ocurrió caminando por la calle y después le dimos los toques de producción que la hicieran sonar a We Are The Grand«. En el futuro inmediato del grupo se vislumbra una nueva fase de internacionalización que tomará México como centro de operaciones. ¿Les gustó?
«Nuestro amor fue un fracaso», de Carlos Ann
El músico, poeta, cantante, y compositor español nacido en Barcelona, Carlos Ann, es de los primeros músicos en adelanatarnos música en 2018. Sí, así es, esta es por decirlo así, la primer canción netamente del año que revisamos. El tema se llama «Nuestro amor es un fracaso», y se extrae de su próximo material a llamarse «Mapa mental». Con la guitarra de Jordi Mena (Jarabe de Palo, Enrique Bunbury), el tema es un contundente tema donde se nos presenta un sonido más orgánico, pero a la vez también más cuidado. «Hoy no tengo nada mejor que hacer que dar vueltas por mi cabeza y llegar hasta ti», nos canta el músico que con sencillez nos recuerda que su próximo «Mapa mental» llegará a tiendas digitales el 9 de febrero.
«Que me maten», de Chetes
Y para finalizar, uno de mis temas favoritos de siempre. ¡¿Qué?! Sí, antes de que me reclamen, vean con atención que se trata de un tema ya más que conocido, pero ahora versionado y en vivo. Parte del álbum en vivo del regiomontano Chetes, el «Chetes 20 live», «Que me maten» es reversionada por el músico al lado de la también del norte del país, Carla Morrison. «Que me maten», si recuerdan bien, fue incluido en la primer producción que Chetes emprendió como solista. Lanzada a finales del año pasado como avance del material completo «Chetes 20 live» qye se estrebará en este año, «Que me maten» al lado de Carla Morrison es una melodía que guarda la esencia. Aunque sí, si me preguntan, la Morrison no encaja bien en la melodía, peor bueno… qué le vamos a hacer. «Chetes 20 live» incluirá las participaciones de músicos músicos como Meme del Real (Café Tacvba), Gil Cerezo (Kinky), Rodrigo Guardiola (Zoé), Jay de la Cueva (Moderatto) y Alejandro Rosso (Plastilina Mosh) entre otros. El material será lanzado en CD y también en DVD; así que a conseguirlo, pues.
Foto: Ale Hernández.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.