• Page Views 2190

«Batman Ninja»: el universo de Batman homenajeando a Japón

Por Asfaltos.

La semana pasada tuve la oportunidad de ver finalmente una de las películas que más esperaba en el año. No, no se trataba de una cinta galardonada, y quizá tampoco de una de las que sea protagonista de los listados de lo mejor del año en el cine: se trataba, simple y llanamente, de una cinta que esperaba entretenida y que sí, para beneplácito de muchos, cumple definitivamente con las expectativas. Me refiero, desde luego, a «Batman Ninja».

Surgida de la colaboración entre Warner Bros. Japan, DC Entertainment y Warner Bros. Home Entertainment, se encuentra ya disponible en línea y a partir del 15 de mayo también en formato físico, la más reciente película animada de Batman: «Batman Ninja». ¿La novedad? En esta ocasión se trata de un anime en el que Batman, sus aliados y también sus enemigos, son vistos a través de los ojos japoneses que les brindan nuevos e impactantes detalles.

La historia es sencilla. En medio de una emboscada que Batman ejecuta para detener al Gorilla Grodd, el héroe termina embaucado en un viaje en el tiempo que le llevará nada mas y nada menos que al Japón de la época feudal. Sorprendido, atrapado en el tiempo, Batman descubre que estar encerrado en aquel país asiático en ese momento particular de su historia no es su único dilema: Batman descubre que muchos de sus enemigos han viajado antes que él, y no solo eso, sino que se han apropiado del país que vive ahora sumiodo en una guerra.

La premisa permite entonces un despliegue increíble de elementos relacionados a la cultura japonesa, y desde luego al anime. El director Jumpei Mizusaki (animador de la apertura de «JoJo’s Bizarre Adventure»), el escritor Kazuki Nakashima («Gurren Lagann») y el diseñador de personajes Takashi Okazaki («Afro Samurai»), consiguen junto a otros un balance ideal entre el mundo de Batman y el Japón al que homenajean.

Y es que el homenaje japonés no se remite únicamente a la historia ni al diseño de los personajes que ya es de entrada espectacular. No, el homenaje se complementa con el estilo reconocido del anime, la presencia más amplia y propia del arte japonés más clásico, la forma de contar historias y 2 ó 3 otros elementos que fuera del mundo del Japón feudal, resultarán sin duda alguna del deleite de quienes gustamos de ambos mundos; y también de quienes no están tan familiarizados con uno o con otro.

Sin ahondar en detalles, para no estropear sorpresa alguna, me gustó mucho el enfoque sencillo de la historia. De entrada afirmo que gustará a quienes son seguidores del Batman de la serie animada de principios de los 90, pues la esencia de los personajes remite mucho a ella. El Guasón, por ejemplo, deambula entre ese personaje de dibujo animado que nos hacía sonreír, pero también entre ese otro sujeto que desde luego uno nunca querría hacer enojar.

La música, el que la película esté hablada en japonés -por lo menos esa fue la versión que a mí me tocó ver-, la sensación de ver un anime con los personajes que ya nos son tremendamente familiares, pero sobre todo esa frescura en el universo de Batman que está por llegar a sus 80 años de edad, son algunos de los puntos para no dejar de ver «Batman Ninja».

 

¿Ya los dejé con las ganas? Pues bien, «Batman Ninja» está ya disponible en versión digital a través de sus tiendas favoritas (iTunes, Google Play y YouTube). ¿Se esperan mejor a la versión física en DVD y Blu-ray? Estén pendientes de las tiendas el próximo 25 de mayo, que las diversas ediciones del anime harán aún más satisfactoria su muy bien pensada inversión.

Con imágenes cortesía de Warner Bros. México.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Miles de bestias’, de Monte

Next Story »

«Somos Uno»: El regreso de Centavrvs a las raíces latinas

Leave a comment