• Page Views 1455

#Ambulante2018: «Sin ruido, los figurantes del desierto»

Por Asfaltos.

En la segunda semana de Ambulante en Ciudad de México, continuamos en Reconoce MX tomándole el pulso a varios de los documentales que les recomendamos observar. La diversidad de trabajos es digna de destacar; hay en definitiva para todos los gustos. El documental como género permite diversas aproximaciones, mismas que están presentes en esta onceava y exitosa nueva edición de la Gira de Documentales Ambulante.

Realizado por el Colectivo MML que experimenta con el cine y el video, uno de los trabajos imperdibles de Ambulante 2018 es sin duda «Sin ruido, los figurantes del desierto». El colectivo, cuyos integrantes son Gilles Lepore, Maciej Madracki y Michal Madracki, favorece las nuevas narrativas para la construcción de sus propuestas. La escritura y el montaje son parte de los aspectos en los que buscan innovar.

En el desierto de Marruecos, al sur de este país en la ciudad de Uarzazat, escuchamos el diálogo de unos hombres con otro al que le explican lo que debe hacer frente a la cámara. A su vez, en ese momento, observamos cómo el que parece ser el mismo hombre que recibe las instrucciones, aplica algunas de las cosas que le han pedido. Después, una mujer describiendo un relato escalofriante, doloroso.

Uarzazat, conocida también como «La puerta del desierto», debe su nombre a una frase en lengua bereber que significa «sin ruido». Ahí, con unos paisajes que le distinguen, nos adentramos en el existir de quienes se ganan la vida en eso que muchos amamos: el cine. Son los llamados extra, la gente del desierto que normalmente aparecen en segundo o tercer plano, e inclusive hasta en el fondo; son ellos quienes ahora toman el protagonismo, quienes son puestos frente a la cámara y quienes hablan frente a ella.

Siempre experimentando, siempre montando paisajes que se contraponen a lo que estamos escuchando en pantalla, los realizadores van construyendo con destreza un trabajo que poco a poco va captando nuestra atención. Son actores, quienes están retratados en «Sin ruido, los figurantes del desierto»; pero ante todo son personajes. «¿Te imaginas una película sobre tu vida?», le pregunta uno de los directores a uno de los actores. Las respuestas son variadas; pero lo interesante es que quizá, nunca se lo habían preguntado.

Notamos historias de dolor, de sueños, de anhelos, de supervivencia y de cotidianidad. Gracias al lente de este colectivo nos encontramos con las historias de quienes probablemente vimos en algunas escenas de nuestras películas favoritas; pero también a quienes jamás veremos ni en el fondo de las muchas cintas por las que han pasado. Nos encontramos con los relatos humanos de quienes en Uarzazat encontraron en el cine un refugio, en el más amplio sentido de la palabra.

«Sin ruido, los figurantes del desierto» es entonces un documental imprescindible, hecho con el corazón y que nos permitirá a partir de eta particular forma de abordar el género, conocer otro punto de vista de nosotros, los seres humanos.

 

Ambulante ya está en Ciudad de México y hasta el 17 de mayo. Descarga aquí el programa de mano con la programación en Ciudad de México. Para más información consulta el sitio oficial de Ambulante.

Con información e imágenes cortesía de Ambulante.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

«Somos Uno»: El regreso de Centavrvs a las raíces latinas

Next Story »

«Violeta al fin»: una mujer y su mundo

Leave a comment