Por Asfaltos.
Adentrarse en Ciudad de México es adentrarse también en sus sonidos; y hacerlo, desde luego, es también zambullirse en su música. Entre los géneros musicales que se pueden escuchar en la capital mexicana, sobre todo en los sitios más populares de ésta, se encuentra la cumbia. De origen colombiano, la cumbia ha sido adoptada de gran manera en Ciudad de México. Uno de sus grandes representantes es el nacido en la capital mexicana, Alberto Pedraza.
Alberto, con una larga actividad musical, inició en 2001 su etapa como solista después de una carrera junto a El Súper Grupo Colombia. Con un ritmo y sabor que le han caracterizado por décadas, Alberto Pedraza se ha convertido para muchos en el mismísimo Rey de la Cumbia Sonidera, esa que se escucha en los barrios más populares y también en las fiestas más «fifís» -como diría nuestro presidente electo-.
En Tepito, por ejemplo, donde la policía no tiene cabida, donde la música se escucha a todo volumen y donde en el ambiente se huelen carnitas, tortillas y salsa, la cumbia de Alberto Pedraza es un elemento infatlable. Escuchar la melodía, más allá de los prejuicios que todavía a algunos pueda provocar, es adentrarse en un ambiente absoluto de fiesta que no hace mas que provocarnos bailar. ¿Que son troncos como un servidor? ¡Eso no importa cuando se trata de cumbia!
«Tu recuerdo» es el tema musical que uso para, valga la «rebusnancia», recordar la música de Alberto Pedraza que en más de una ocasión me ha provocado saltar de la silla para moverme torpemente al vaivén de su ritmo.
¿Ya conocían al maestro Pedraza? ¿Tienen algunos otros cumbieros favoritos? ¿Qué otras melodías musicales identifican del paisaje sonoro de Ciudad de México? Háganse sentir, ya saben que acá nos gusta mucho leerlos.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.