• Page Views 1761

«Buscando…»: ingenioso y envolvente thriller 2.0

Por Asfaltos.

Cuando se anunciaba la producción de «Emoji: La película» (2017), se nos anticipaba que uno de sus porqués estaba relacionado a la experiencia vívida de disfrutar de una película como si de usar un dispositivo móvil se tratara. Lamentablemente la película se quedó muy, pero muy corta en esas expectativas; y para muchos no solo eso, sino que resultó una de las peores películas del año pasado. Pues bien, «Buscando…» (2018), sin proponerse lo anterior, lo consigue.

Debut como director en cine del joven realizador Aneesh Chaganty, llega a carteleras mexicanas este fin de semana la celebradísima «Buscando…»; película que se ganó el cariño del público y del propio festival de cine de Sundance. La película, escrita por el propio Chaganty en conjunto con Sev Ohanian, se nos presenta como una mirada fresca y moderna del uso de la tecnología para la construcción de una película que además se mantiene entretenida en todo momento.

La película nos presenta a la familia Kim, compuesta por el padre David, la madre Pamela y la hija Margot, quienes después del sensible fallecimiento de Pamela empieza a dividirse, pero sobre todo a perder cierta comunicación a raíz del trauma que la pérdida les produce a los dos integrantes restantes.

Aneesh Chaganty, de una generación que vivió desde siempre con el uso de la tecnología en la vida diaria pero sobre todo con la forma en la que guardamos nuestros día a día, nos plantea desde el principio mismo de la película una forma refrescante de hacernos aun más cómplices de su historia. Con una reconstrucción en específico de nuestras computadoras desde hace 20 años, con un ingenio que resulta enormemente disfrutable, Chaganty no solo nos presenta los hechos, sino que también nos hace parte de ellos.

Sí, en la película hay una desaparición, misma que obligará a quien permanece a utilizar todos sus medios para poder dar con quien termina por descubrir, solo puede terminar de conocer a partir de su memoria digital. Sí, John Cho y Debra Messing son los protagonistas de la película, pero desde luego todo lo que rodea a la producción lo es también.

«Buscando…» cumple entonces con su intensión de entretenernos y adentrarnos. A lo largo de la película, llena de giros que se nos van presentando en todo momento, «Buscando…» consigue que le prestemos toda la atención. Sin embargo, y remarco el sin embargo, particularmente hacia mitad de la película sentí que la película ya no supo sostener del todo la forma en la que se nos estaba contando; y también que ya no logró conseguir el escondernos su irremediable final.

A pesar de ello «Buscando…» no deja de ser una película entretenida, además de ser sin duda una de las más ingeniosas cintas que hemos visto en los últimos años. Por este último detalle, vale absolutamente la pena echarse una vuelta y verla en el cine. Ah, me llenó de curiosidad lo bien que está planteado todo el universo 2.0 que aborda la película, pero sobre todo la forma en la que hemos interactuado con lo electrónico en los últimos años; es decir, nuestra forma de vivir los nuevos dispositivos. De gran ingenio. Cómo habrá sido concebir ese guion…, me pregunto

 

«Buscando…» llega entonces a cines mañana viernes 21 de septiembre. Sí, imperdible a pesar de los «peros» que le puse, sobre todo por su novedad ya muy remarcada. ¿Qué dicen, la ven y la platicamos? Ah, por cierto, una tarde de cine con «Upgrade: Máquina asesina» y «Buscando…», y les juro que ahora sí nos damos unas vacaciones de nuestra dependencia tecnológica, aunque sea por un buen par de días.

Con imágenes cortesía de Sony Pictures México.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

«La marcha de los pingüinos 2: El llamado del Atlántico», naturaleza en todo su esplendor

Next Story »

#TalentoEmergente4: «El espanto»

Leave a comment