Por Asfaltos.
Lunes, lunes de las #5RolasParaLaSemana. Ya lo saben, las #5RolasParaLaSemana son este breve y conciso tracklist en el que me permito compartir con ustedes las novedades musicales de la escena nacional que semanalmente se dan a conocer. Sí, como ya lo he advertido también, se encontrarán con alguna que otra canción de fuera de nuestras fronteras; eso sí, de todas las rolas elegidas les aseguro que se encontrarán con alguna que se insertará en su imaginario sonoro. Sin más, ¡qué vengan las #5RolasParaLaSemana de la primera semana de noviembre de 2018!
«Furia», de Marcela Viejo
Para empezar este listado revisamos el más reciente sencillo de Marcela Viejo, quien nos regaló un último sencillo antes del lanzamiento de su muy esperado «Pequeñas profecías». Marcela, quien nos adelantó antes la mitad de su primer material, nos fue sorprendiendo poco a poco por la frescura y energía de una auténtica metamorfosis musical que ya nos moríamos por escuchar. «Furia» es el nuevo tema de una música que se desnuda metafóricamente hablando con un tema en el que nos confiesa cómo precisamente esa explosividad interna si bien es importantísima -al punto que en parte es lo que la tiene donde se encuentra-, también ha sido por momentos un tanto contraproducente. Se trata, pues, de una lucha interna que Marcela Viejo nos da a conocer con un tema que nos invita a movernos sin demora al vaivén de su delicioso ritmo. «Pequeñas profecías», el primer álbum de Marcela Viejo como solista, y se puede escuchar ya de manera completa a través de Spotify. ¿Qué dicen, les gustó? No dejen de hacerse sentir. Por lo pronto «Furia» entra en lo mejor de la semana.
«El nueve», de Nelson y Los Filisteos
De Ciudad de México, los siguientes protagonistas de nuestro listado de recomendaciones musicales semanal son Nelson y Los Filisteos. Después de su primer material titulado «Tibio» (2015), los capitalinos regresan con un álbum que nos hace recompensar la espera. Tras una serie de sencillos que nos fueron adelantando, Nelson y Los Filisteos estrenaron finalmente su segundo larga duración titulado «Nunca antes, nunca otra vez». El álbum, con toda la energía para quienes extrañamos los tiempos de la predominancia de las guitarras distorsionadas, explota desde el inicio con su tremendo primer track titulado «El nueve». Una auténtica inyección de distorsiones y ruido se hacen presentes en un tema que ofrece sin duda una muy necesaria dosis de explosividad musical. Pareciera que solo se trata de un zarpazo sonoro, pero si ponen atención encontrarán también un hilo conductor. ¡Aplausos por esta gran inyección de música!
«Fungi», de Garam Masala
Bajando los decibles, poniéndole una pausa a nuestro energizante listado, toca viajar a Guadalajara, Jalisco, con el nacido en Ciudad de México: Garam Masala. Colaborador de Paulino Monroy, Pumcayó y Siddhartha, quedan claras las influencias que Garam Masala ha ido adquiriendo con el paso del tiempo para irse labrando poco a poco un sonido propio. Tras un recorrido detrás de músicos de renombre, Garam Masala se decidió a partir del año pasado a ir trabajando en la producción de su primer material como solista. El material, ya con nombre «Todo a su tiempo» -mantra que seguramente acompañó al músico-, se nos promete que se nos dejará escuchar en 2019 próximo; mientras, «Fungi», un tema perfecto para tomar un respiro necesario y dar una muy buena bocanada de aire fresco. Imposible no enamorarse de la magia que provoca Garam Masala con este delicioso tema; habrá que seguirle sin duda el paso muy de cerca.
«La distancia», de La Gusana Ciega
Ya la semana pasada La Gusana Ciega fue parte de nuestro listado musical; de hecho, son asiduos casi cada vez que lanzan algo nuevo. No, a nosotros no nos sorprende, su talento es el que los mantiene como una de las agrupaciones más interesantes a seguir; así nos lo confirma su más reciente «La distancia». Con su más reciente «Borregos en la niebla» ya en línea, La Gusana Ciega sigue demostrándonos que son con el paso de los años una de las agrupaciones más divertidas de la escena musical nacional. Con una producción que les hace sonar engrandecidos, majestuosos, «La distancia» se nos presenta como un tema digno de un foro lleno de gente cantando a todo volumen la letra. Con un sonido que remite a la década de los 80, «La distancia» se nos regala como un tema perfecto para animar a alguien; a nosotros mismos también si es que por algún motivo nos encontramos un tanto cabizbajos. Se trata de un tema tremendamente inspirador. Todos los instrumentos construyen con el paso de los segundos una melodía constante y sonante a la que la voz de Daniel Gutiérrez corona con una letra que no hace mas que sacarnos una tremenda, tremenda sonrisa.
«¿Qué es el amor?», de Porter
Y si ya con el tema anterior se sentían emocionados, exultantes y hasta un tanto excitados, ¿qué tal irnos directito con una canción que firmo ya será parte del Top 10 de muchos de los listados musicales de fin de año? Sí, los responsables son quienes nos regalaron uno de los mejores discos de la década, y en realidad de lo que va de los años «dosmiles» en la escena musical nacional. ¿Exagero? Ya me dirán cuando les mencione que los responsables son Porter, y sobre todo cuando le den play a su hermosísima «¿Qué es el amor?». «¡¿Verdad que es bellísima?!», le repetía una y otra vez a una amiga que la escuchaba conmigo; «es bellísima…», me contestaba con una sonrisa tremenda en la cara. «¿Qué es el amor?» de Porter nos coloca al interior de un templo, donde el eco de los coros que musicalizan el recinto chocan para entregarnos un sonido lleno de majestuosidad; de repente, un grito desesperado, que bien podría ser cualquiera de nosotros, en un momento de desesperación, de búsqueda… «¿Qué es el amor» es la mejor forma de traducir un cuestionamiento espiritual a un ser superior, el amor en este caso, sobre su razón, su significado, su misticismo… Porter nos regalan uno de los temas más potentes que han grabado, y eso que hay que incluir los 3 álbumes anteriores que han grabado ya, incluyendo el todavía tremendo «Moctezuma». No queda duda que Porter buscan con su próximo «Las batallas del tiempo» reafirmar que son uno de los grupos más importantes de la escena musical nacional, e inclusive diría yo que el más relevante en la actualidad. Y para ustedes…, ¿qué es el amor? Qué es… el amor…
No olviden que todos los listados de #5RolasParaLaSemana, podrán revisarlos, añadirlos y reproducirlos también en sus cuentas de Spotify. ¿Quieren un anuario de la música nacional de este año? Vayan revisando nuestro perfil en Spotify.
Foto: Ale Hernández.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.