Por Asfaltos.
Una de las películas más esperadas de la #65Muestra Internacional de Cine, era definitivamente «El infiltrado del KKKlan». Reconocido por su radicalismo político, el realizador de la película Spike Lee nos anticipaba con su película una loca aventura en la que seríamos testigos de cómo un policía de color se infiltraba nada mas y nada menos que en el mismísimo Ku Klux Klan.
La historia nos presenta a Ron Stallworth, un joven afroamericano de Colorado Springs, Colorado, quien un buen día se asoma a las oficinas de la policía local para ser reclutado. Cuestionado por los oficiales que le reciben, Ron demuestra la fortaleza necesaria en tiempos donde los miembros de su comunidad son ofendidos no solo por la comunidad civil, sino también por la propia fuerza policíaca. Al final Ron recibe su oportunidad, pero no le será fácil desempeñarla.
En un tono cómico, pero sin dejar la tensión del tiempo histórico en el que se nos va presentando la historia, Spike Lee consigue con «El infiltrado del KKKlan» una película que en principio es bastante entretenida. La selección del cast es sin duda algo a destacar. John David Washington (hijo de Denzel Washington y con una carrera previa en el fútbol americano profesional) como Ron Stallworth, fue sin duda una muy buena elección. Acompañándole están el siempre efectivo Adam Driver como Flip Zimmerman, asó como Laura Harrier como Patrice, Topher Grace como David Duke, Corey Hawkins como Stokely Carmichael y Jasper Pääkkönen como Felix Kendrickson, entre otros.
¿Qué sucede con Ron? Que no solo entra a la policía local, sino que además después de mucho insistir, consigue entrar al grupo de fuerzas infiltradas donde decide buscar nada mas y nada menos que a los miembros del KKK. Haber conocido a Patrice, una energética mujer que busca la defensa a toda costa de los suyos (inclusive utilizando la violencia de la que son víctimas los afroamericanos), significa un punto de cambio para un Ron que hace suya la obsesión de llegar a las más altas esferas de un KKK pensado para eliminar a los de su raza.
¿Un afroamericano infiltrado en el KKK? «El infiltrado del KKKlan» ofrece desde luego varios elementos que parecen de entrada inverosímiles, pero que por la forma en la que los aborda Spike Lee terminan por no ser lo realmente importante para una historia que resulta emocionante.
La música, que ha distinguido también al cine de Spike Lee, vuelve a ser un elemento importante en esta película llena de emociones, y sin duda con una enorme dosis de suspenso. Spike Lee, como era de esperarse, utiliza todos los elementos de la historia para proponer un debate sobre la política del más reciente presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump. Su frase, aquella que reza «hacer a América grande de nuevo», es constantemente mencionada en la película, sobre todo por los miembros conservadores y violentos del KKK.
La película funciona como entretenimiento y también como denuncia. Quizá, y esto es como apreciación personal, la cinta no resulta tan incisiva como bien pudo haberlo sido (me acordé por ejemplo de la más cruda «Mississippi en llamas», 1988), pero eso no quita que cumpla con su objetivo. Hacia el final Spike Lee remarca el mensaje que quería hacer llegar a su país que vive en estos momentos una importante división en gran parte provocada por el discurso de odio del presidente que actualmente les gobierna.
¿Recomendable? Sí, definitivamente «El infiltrado del KKKlan» es una cinta imperdible en la #65Muestra. Será, además también, una de las películas de las que más se hable en cuanto se estrene a nivel comercial.
La #65Muestra Internacional de Cine se proyecta hasta el próximo 3 de diciembre en Cineteca Nacional. Del 23 de noviembre al 15 de diciembre se exhibirá en casi una veintena de sedes de Ciudad de México y Área Metropolitana (cinco sedes de la UNAM, dos del IPN, tres complejos Cinépolis, cinco complejos Cinemex, el IFAL, el Centro Cultural Carranza, Cinemanía Loreto y La Casa del Cine). La selección recorrerá durante diciembre y enero el interior de la república. Para más información consulta el micrositio.
Con imágenes cortesía de Cineteca Nacional.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.