• Page Views 1434

Intersecciones y Resistencia de Ambulante presentan programación

Por Asfaltos.

Intersecciones es la sección internacional y Resistencia la sección dedicada a la justicia y a la memoria. Sí, Ambulante, Gira de Documentales, está más cerca; y sí, en Reconoce MX te seguimos presentando el contenido de cada una de sus secciones.

Para Intersecciones se presentará una selección de cine documental contemporáneo internacional, a través de nueve filmes de producción reciente, de países como Bolivia, Grecia, Líbano, Italia y Austria, entre otros.

«Intersecciones pretende mantener un diálogo cercano con la búsqueda conceptual que la Gira propone este año, Ilusiones ópticas. No planteamos trazar un panorama de lo más destacado de la producción foránea de los últimos años, sino más bien indagar en los nexos que tienen los filmes seleccionados con el resto de la programación de Ambulante y transponer sus problemáticas a nuestra propia realidad mexicana», explica María Campaña, programadora de Ambulante.

En Intersecciones se exhibirán los siguientes títulos:

● «Acuarela I Aquarela» (dir. Victor Kossakovsky)
● «Algo quema» (dir. Mauricio Ovando)
● «Camorra» (dir. Francesco Patierno)
● «Escalada libre» I «Free Solo» (dirs. Elizabeth Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin)
● «Kusama: infinito» I «Kusama: Infinity» (dir. Heather Lenz)
● «El muro fronterizo» I «Die bauliche Maßnahme» (dir. Nikolaus Geyrhalter)
● «Obscuro barroco» (dir. Evangelia Kranioti)
● «Parientes silvestres» I «Wild Relatives» (dir. Jumana Manna)
● «Los testigos de Putin» I «Svideteli Putina» (dir. Vitaly Mansky)

Para Resistencias, que se realizará por tercer año consecutivo, la programación abordará el tema de la justicia a través de esta sección específica, y también con un programa de pláticas y conversatorios. En esta ocasión será la justicia transicional la protagonista.

«¿Qué significa hablar de verdad, memoria y justicia en el México actual?», se pregunta Paulina Suárez, directora general de Ambulante. «El legado atroz de la violencia —desapariciones forzadas, tortura, detenciones arbitrarias, crímenes de guerra— deforma la vida colectiva y la vida íntima, y trasciende generaciones y fronteras. Los documentales de esta sección recolectan evidencia y fragmentos de la experiencia humana para desplazarlos de un espacio geográfico a otro, de un tiempo a otro. Desde una fosa clandestina en España, al interior de una prisión en México, o a las oficinas de un periódico en Panamá, los protagonistas de estas historias arriesgan su vida para alzar la voz y proclamar: nunca más. Los escenarios de la justicia ––las comisiones de la verdad, los foros internacionales, los aparatos burocráticos y pactos de amnistía— dan cuenta de sus complejos engranajes. Pero son las voces de los sobrevivientes las que pueden cambiar el rumbo de la historia. Resistencias documenta las hazañas increíbles de personas ordinarias que luchan en contra del olvido y la impunidad. Su dignidad y valentía nos permiten imaginar que la paz no sólo es necesaria, sino posible».

Forman parte de la sección Resistencias:

● «500 años» (dir. Pamela Yates)
● «Cuando cierro los ojos» (dirs. Sergio Blanco Martín, Michelle Ibaven)
● «En sus hombros» I «On Her Shoulders» (dir. Alexandria Bombach)
● «Los Panama Papers» I «The Panama Papers» (dir. Alex Winter)
● «El silencio de otros» (dirs. Almudena Carracedo, Robert Bahar)
● «Soles negros» I «Soleils Noirs» (dir. Julien Elie)
● «Srbenka» (dir. Nebojša Slijepčević)
● «Las visitadoras» (dir. Sergio Blanco Martín)

 

Ambulante se realizará del 21 de febrero al 16 de mayo de 2019. Para más información consulta el sitio oficial de Ambulante.

Con información e imágenes cortesía de Ambulante.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Abril’, de Radio Kaos

Next Story »

Conoce la selección mexicana de #FICUNAM9 en competencia

Leave a comment