¿Discriminación en México? ¿Quién dijo? Parte 1.
  • Page Views 4250

¿Discriminación en México? ¿Quién dijo? Parte 1

  • Por Jazmín Silvas.

    La discriminación es un acto de violencia pasiva y silenciosa que algunas veces se llega a transformar en violencia física, y en casos extremos llega a derivar en algunas muertes. Muchas veces, por no asegurar que siempre, “pasa desapercibida” para las mayorías y los gobiernos que no le toman la importancia debida porque en ciertos grupos sociales es prácticamente “normal” que ese tipo de cosas sucedan.

    ¿Discriminación en México? ¿Quién dijo? Parte 1.

    ¿Discriminación en México? ¿Quién dijo? Parte 1.

    Las víctimas de la discriminación son tratadas de manera diferente y la mayoría de las veces como inferiores en cuanto a sus designaciones de derechos y participación en cualquier actividad social, dejándolas rezagadas de la sociedad y haciéndolas buscar pequeños espacios y lugares donde puedan convivir de forma segura y aun así, siguen siendo objeto de burlas y maltratos.

    Las diferencias se empiezan a marcar desde el momento en que el que la sociedad y los miles de prejuicios que la invaden deciden que tener un color de piel diferente, una posición social/económica desfavorecedora, algún defecto físico, una etnia o lengua diferente, una forma de vestir fuera de los códigos “aceptados”, religión, cultura y preferencia sexual no se ven bien con lo que la “gente normal” dice o prefiere, desde ese momento se es ganador de malas caras, miradas de asco, falta de aceptación en lugares públicos y oportunidades de trabajo prácticamente nulas.

    Este fenómeno se ha generado porque las mayorías se han dado a la tarea de atribuirse virtudes y características que los hace sentirse y “verse” superiores, creando una versión distorsionada del ser humano; poniéndole status, estándares de vida y una percepción elitista de todo a su alrededor. Estableciendo de manera injustificada prejuicios que afectan a las personas de las minorías antes de ser conocidas, personas que son juzgadas mucho antes de poder expresarse o más triste, no poder mostrarse en público por la falta de respeto a su integridad.

    La consecuencia que se genera es dar el paso a la creación de estereotipos sobre valuados y de pésimo gusto que solamente demuestran la poca educación y las cantidades alarmantes de ignorancia que se tiene en el país. Dejando de lado la tolerancia, dando hincapié a la crueldad y maldad de toda una sociedad.

    ¿Quiénes son las minorías mexicanas? De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Discriminación en México ENADIS 2010, son: homosexuales, migrantes centroamericanos, trabajadoras del hogar, personas de razas diferentes, con discapacidad, no católicas, adultos mayores, mujeres, jóvenes con ideológicas diferentes y los/las niñas. Si conocemos al tipo de gente que vive en nuestro país, podemos concluir que es prácticamente un poco menos de la mitad de la población mexicana.

    CONTINÚA…

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Seis métodos anticonceptivos que puedes usar

Next Story »

Sandate, entre la pasión y la superación

Leave a comment