Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.
  • Page Views 1843

Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos

  • Texto y fotos de Ligiaele. | Enviada

    Del pasado 23 y hasta el 27 de julio se llevó a cabo la Comic Con en el Centro de Convenciones de San Diego, California, en donde miles de personajes podían convivir y disfrutar de los artistas visuales y de historietas, dando una muestra de tolerancia y respeto, aunque también dando muestra del consumismo excesivo.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    >>Disfruta de nuestra galería completa de la Comic-Con International 2014<<

    Se presentaron proyectos interesantes como Interestelar del director Christopher Nolan, acompañado por Matthew McConaughey, la cual se estrenará el 7 de noviembre en Estados Unidos; Horn, protagonizada por Daniel Radcliffe; y la que me pareció la más interesante, Kingsman: The Secret Service, basada en la novela con el mismo nombre de Mark Millar.

    También hubo espacio para la nostalgia al ver a Adam West y Burt Ward recapitulando la serie Batman ’66, la cual ya puede ser adquirida en formato digital; y en donde personajes como Bruce Lee o Jerry Lewis participaron.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    >>Disfruta de nuestra galería completa de la Comic-Con International 2014<<

    Este año al formarme por un café no me encontré a ningún actor, pero si a una pareja de españoles quienes buscaban desesperadamente un badge para entrar; a lo que respondí que aunque no pudieran entrar al Hall H (cosa que ni una servidora logró el día sábado por la cantidad de gente que había), se podían hacer muchas actividades más, como estar en un parque de entretenimiento que estaba situado en el campo de béisbol de San Diego, en donde se podía entrar al puente de Sleepy Hallow, decorarse las uñas con Kitty, manejar un simulador de Sin City 2, visitar los lounge de Nintendo y Xbox, o formarse dos horas para un comercial de la nueva app de Los Simpsons.

    Matt Groening también se encontraba ahí el día sábado, pero con un mar de gente en torno a él como podrán imaginarse; al parecer se repartieron boletos para obtener su firma, y todo de una manera muy discreta. En el stand pasó desapercibida su presencia, aunque fue increíble verlo tomarse fotos con un par de colsplayers de Futurama.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    >>Disfruta de nuestra galería completa de la Comic-Con International 2014<<

    El póster de Gal Gadot como Wonder Woman me generó una gran sensación, pero he de aceptar que fue más emocionante para mí la presentación del primer episodio de la nueva serie televisiva Gotham, así como las secuelas de Guardianes de la Galaxia.

    A Kevin Smith lo cambiaron de día, se presentó el viernes y entre sus experiencias como fan en el set de Star Wars y la presentación de su nueva película Tusk, se pudo ver que la gente aún le tiene estima. Su película en verdad se ve terrorífica.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    >>Disfruta de nuestra galería completa de la Comic-Con International 2014<<

    Muchas más actividades se podían realizar, pero definitivamente este año la convocatoria fue mucho mayor, y las filas se volvían interminables; incluida la fila de dos horas para que presentaran el comercial de la nueva app de Los Simpsons que me parece será como un servicio de video on demand tipo Netflix, pero con todas las 25 temporadas, además de la posibilidad de buscar referencias a frases de cada personaje, la letra de cada canción que han aparecido, bibliografía de cada personaje y también la posibilidad de compartir la frase, canción, y momento exacto de la referencia. Personalmente creo que es muy inteligente, aunque sé que implica mucho trabajo la alimentación de esa base datos con 25 años de información. Al final YouTube dejará de ser la fuente principal de las búsquedas relacionadas a Los Simpsons.

    Tristemente también debo reconocer que la compra de cualquier artículo exclusivo fue una pesadilla, ya que intentar adquirir el Rocket Raccon de peluche en Marvel o el ECTO-1 de Los cazafantasmas en Lego, se convertía en invertir 3 horas al menos y sin la garantía de poder alcanzar el artículo. Ni qué decir de los autos exclusivos o la playera del evento.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    >>Disfruta de nuestra galería completa de la Comic-Con International 2014<<

    Los trajes de Batman de las películas eran impresionantes, las máscaras de los payasos de la película The Dark Night también estaban en exhibición y creo que llamaban más la atención que los propios trajes en sí.

    Y como siempre, no faltaban los rumores de que Guillermo del Toro visitaba a los dibujantes pero con una máscara del Santo para así poder pasear tranquilo por los pasillos, o que Robert Dawney Jr. se encontraba en las calles de San Diego disfrazado de Iron Man, y que Daft Punk también había estado ahí e inclusive habían ofrecido un show secreto.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    Comic Con 2014, porque sigue valiendo la pena a pesar de las filas y costos.

    >>Disfruta de nuestra galería completa de la Comic-Con International 2014<<

    Todo eso fue esta edición de Comic Con, y aunque tenga que pensar de nuevo si quiero volver a estar en el mar de gente formada en el Hall H para entrar o para pedir un simple café, creo que toda la experiencia vale la pena lo tortuoso que empieza a ser este pretexto para reunirnos todos los seguidores de cómics.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Martes asfaltoso: ‘El microbús’, de Interpuesto

Next Story »

Miércoles nostálgico: Lu, dúo de talento

Leave a comment