• Page Views 1896

American Authors en El Plaza Condesa

Por Ximena Torres.
Fotos por Niña Papalote Barbosa.

Entré al lugar mas o menos como a las 20:30 horas, y a pesar de que ya había llegado algo de gente, pude entrar prácticamente hasta adelante. El público era muy joven, de hecho se notaba que la gran mayoría eran jóvenes acompañados por “un chaperón” (una mamá o un papá).

AA010
>>Disfruta de nuestra galería completa de American Authors en El Plaza Condesa<<

La distribución de espacios era un poco diferente a como es regularmente, estaba la zona general en pista, después un área cerrada especial con periqueras (que cubría tres cuartos de la pista) y, por supuesto, el área de los boletos numerados en la parte de arriba.

La banda salió alrededor de las 21:15 horas y tocaron las dos primeras canciones de su disco “Oh what a life”, «Believer» y «Think about it».

Después, el vocalista, Zac Barnett, saludó dando las buenas noches y dijo que se encontraban muy felices por estar en una de las mejores ciudades del mundo, Ciudad de México.

22399851171_01ab6eba22_k
>>Disfruta de nuestra galería completa de American Authors en El Plaza Condesa<<

Comenzaron a tocar «Love» y el público cantaba y movía los brazos al ritmo de la música. Una vez que terminó, Zac dijo que la gente estaba muy lejos así que se bajó del escenario y empezó a saludar al público.

Mientras él seguía abajo del escenario, comenzaron a tocar «Ghost», Zac cantaba e iba moviéndose a lo largo del  recinto para poder cantar con todos los asistentes. Un poco antes de que terminara la canción alguien del público le regaló una bandera y él subió a dejarla y continuó cantando sobre el escenario. A pesar de que la energía era muy buena, tanto del público como de los integrantes de la banda, he de reconocer que lo único que falló es que a Zac, el vocalista, varias veces se le iba la voz; y en esta canción fue más evidente.

Enseguida Zac empezó a hablar de que ya se encontraban trabajando en su segundo álbum, y para presentar su nueva canción dijo que no había lugar como Ciudad de Mexico en todo el mundo. Dijo que la siguiente canción se llamaba “Nothing better” y que era verdad porque no había nada mejor que México.

AA007
>>Disfruta de nuestra galería completa de American Authors en El Plaza Condesa<<

A pesar de lo que ya les mencioné de que de repente se le iba la voz a Zac, estuvo muy atento en conectar con su público, se concentraba mucho en las personas, moviéndose por todo el escenario y buscando el contacto visual con los presentes. Dio las gracias y dijo que era una noche muy especial porque a pesar de ya haber estado en México, esta era la primera vez donde estaban en un concierto que fuera sólo suyo.

Después comenzaron a tocar la canción «Shut up and dance with me», hecha famosa por «Walk the Moon». Cuando ésta terminó, todos menos el guitarrista, James Adam Shelley, salieron del escenario y James tocó un solo donde la gente se emocionó mucho. Regresó la banda y el único cambio fue que Zac, en vez de traer un sombrero, salió con una especie de paliacate.

Cantaron «Love» y «Home» y la gente cantaba perfectamente palabra a palabra. En este momento había mucha intensidad en el lugar, la gente aplaudía con todas sus ganas y los integrantes de la banda aprovechaban y tocaban cada instrumento diferente que había sobre el escenario.

22389105075_32fcbd7c21_k
>>Disfruta de nuestra galería completa de American Authors en El Plaza Condesa<<

Después presentaron otra canción nueva y dijeron que en este disco cada uno estaba poniendo un poco mas de quiénes eran como personas, por lo que iba a sonar un poco diferente. Comenzaron a tocar una canción llamada «Pride», la cual sí era un poco diferente a lo que habían estado tocado a lo largo de la noche.

Después salieron del escenario una vez más, pero esta vez se quedó Zac, y una vez que estaba solo y que las luces habían cambiado comenzó a cantar «I can’t feel my face».

Regresó la banda y Zac agradeció diciendo que siempre que vienen a México la gente es la mejor, que la gente tiene tanta energía y pasión, que les encanta venir a México y que por supuesto esperan seguir viniendo. Después de este sincero agradecimiento tocaron la canción que, podríamos decir, los hizo famosos internacionalmente «Best day of my life».

22389086875_aaf96504ea_k
>>Disfruta de nuestra galería completa de American Authors en El Plaza Condesa<<

Una vez que esta canción terminó dieron las gracias y salieron. La gente no tardó nada en comenzar a gritar «otra, otra», y la banda (sin mantener mucho suspenso) salió unos segundos después.

Zac dio las gracias una vez más y dijo lo importante que era el perseguir tus sueños, habló de cómo los integrantes de la banda dejaron todo para seguir la música y cómo nunca iba a ser fácil, pero que siempre ibas a poder hacer lo que amas.

Con esto comenzaron a tocar «Oh, what a life», y cerraron el concierto con la energía a tope con el público cantando con mucha emoción.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Autorretrato de un águila rota’ en el Museo de la Ciudad de México

Next Story »

Adanowsky tiene su última presentación en El Lunario

Leave a comment