Únete y ayudemos juntos a la Comunidad Tarahumara.

  • Por Daniela García Vega.

    ¿Qué piensas cuando escuchas la palabra Tarahumara? Tal vez se te viene a la mente un pueblo indígena que vive al norte del país, del cual pocos saben sobre ellos, su vida cotidiana y su situación actual.

    Únete y ayudemos juntos a la Comunidad Tarahumara.

    Únete y ayudemos juntos a la Comunidad Tarahumara.

    La verdad, yo creo que gran parte de la población ni siquiera se interesa por saber sobre ellos, ya que nosotros los “indios desindianizados”, como Bonfil Batalla describe en su libro México Profundo, nos hemos encargado de que grupos como los Rarámuris se vean orillados a vivir en las zonas más recónditas y difíciles de nuestro México.

    Por lo mismo, no es de sorprender que ellos mismos se alejen de nuestra vida occidentalizada, convirtiéndose en una comunidad fuertemente hermética.

    Lamentablemente esta situación ha hecho que olvidemos del todo que también son habitantes del país y hermanos nuestros, pues aunque tenemos costumbres diferentes y aparentemente viven lejos de nosotros y lo que somos, tenemos las mismas necesidades.

    Ahora ante la grave hambruna que viven los Tarahumaras, no puedo dejar de pensar en cómo la sociedad mexicana a veces llega a ser insensible y egoísta; como no lo vemos en nuestra casa ni en la de al lado, no hacemos nada. Estamos tan inmersos en nuestra cotidianidad, que mientras no afecte nuestras actividades diarias no nos interesa.

    Así, que propongo hagamos a un lado ese egoísmo latente en nuestra sociedad, que volteemos a ver hacia otros lados y hagamos algo para apoyar a nuestros hermanos Tarahumaras que día con día luchan ante esta problemática que afecta a bebés, niños, jóvenes, ancianos, etc. Y que poco a poco se vuelve más  difícil de afrontar.

    Unámonos a la causa, porque dos manos son más que una. Demostremos que es mentira la frase: “La sociedad mexicana no tiene memoria”, claro que la tenemos, no dejemos que en unas semanas, cuando los medios dejen de dar las notas, lo olvidemos, como si todo se arreglara de la noche a la mañana.

    Y aunque el gobierno ha tomado algunas acciones, la realidad es que hasta el momento, han sido insuficientes, y lo serán mientras la prioridad no sea dar solución de raíz preguntándose cosas como qué causó la sequía y qué se puede hacer para tratar de erradicarla.

    Por fortuna, existen otras asociaciones preocupadas por ayudar, como la Fundación San Ignacio de Loyola, a la que RECONOCE MX le brinda su mano para brindar un mayor apoyo a las comunidades. Recuerda, mientras más manos mejor. Haz tu donativo a las siguientes cuentas y haz la diferencia.

    Banamex

    Cuenta: 8082587

    CLABE: 002180095880825875

    Número de sucursal: 958

    Banorte

    Cuenta: 0195451182

    CLABE: 0721800019544511822

    *El depósito es a nombre de Fundación San Ignacio de Loyola A.C.

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Orden en medio del caos: sociedad civil

Next Story »

Ecología… ¿Eso con qué se come?

No Comments

Leave a comment