• Page Views 2424

‘Amy’, víctima de todos

Por Asfaltos.

Cuando terminé de ver «Amy», en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, me quedé con una sensación horrible: asco. «Amy», el documental nominado al Oscar que cuenta la vida de Amy Winehouse, es un cuidado y bien logrado retrato de los últimos días de una de las últimas estrellas, y el horrible entorno que la envolvió.

Amy_LATAM_1280x720-_1_

El documental de dos horas dirigido por el director galardonado con el premio BAFTA, Asif Kapadia, se conforma de videos caseros, entrevistas con sus amistades más cercanas y naturalmente su música; que cabe destacar, incluye acertadamente de canciones inéditas, así como versiones de sus melodías más conocidas.

Los últimos días en la vida de la conocida cantante que murió a los 27 años, queda plasmada en un documental donde además de conocer sus tormentos, nos encontramos con una sociedad que le envolvió en el desastre. Medios que se burlaban abiertamente de alguien que se encontraba enferma, y un entorno familiar que lucraba cada gota de talento aún a costa de su muerte son parte del -sin exagerar- asqueroso entorno.

Porducido por James Gay-Rees, junto con los productores ejecutivos David Joseph y Adam Barker, «Amy» es un intenso viaje que al final logra evocar a la figura de la artista como el talento brillante que fue y no como la figura sensacinalista en la que la convirtieron.

«Amy», nominada al Oscar a Mejor documental y recientemente premiada con el Bafta al Mejor documental, pueden disfrutarlo ya vía Netflix.

Con información e imágenes cortesía de Another Company.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Me van a matar’, de Julieta Venegas

Next Story »

‘9:16 PM’, de Jean Loup

Leave a comment