Barbara Kruger es una artista conceptual estadounidense, cuyo trabajo es reconocido por la utilización de fotografías en blanco y negro cubiertas de un pie de foto concisco y declarativo, así como de letras blancas sobre rojo.
En el marco de las actividades del Proyecto Paradiso de la Comisión de Cultura Arzobispado de México, se presenta «Empatía», con el objetivo de promover la conciencia social y la solidaridad como parte de la iniciativa Movimiento Compromiso Social de la misma comisión. «Empatía» se suma a la iniciativa que organizó la exposición de Yoko Ono «Tierra de Esperanza» en el Museo Memoria y Tolerancia en febrero de este año para promover la conciencia social y la solidaridad.
Para Álvaro Lozano, director de la Comisión de Cultura del Arzobispado de México, «‘Empatía’, que es el título de esta exposición, es la necesidad de todo ser humano de generar comunidad, de salir de sí mismo y de permitir al mundo propio que se amplíe con la riqueza del otro. ‘Empatía’, por lo tanto, es uno de los rasgos necesarios para alcanzar ese mundo que todos nosotros soñamos. Hoy, Barbara Kruger ha sido la primera en permitirnos dar este paso. En su exposición nos muestra el gran valor que significa la capacidad de ser empáticos con los demás».
La obra de Kruger se presenta por vez primera en Ciudad de México después de un primer intento hace 15 años que se vio interrumpido por los ataques terroristas en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001. «Estoy muy agradecida por haber sido invitada a este proyecto que significa mucho para mí. Ésta es una gran oportunidad. El Metro es muy importante; pienso que es una gran vía para acercar a las personas al arte y hacer preguntas sobre cómo somos frente a los demás, que es la raíz para toda ‘Empatía'».
«Empatía» de Barbara Kruger se podrá ver hasta el próximo 28 de febrero de 2017 en el túnel de transbordo entre las línea 2 y 8 de la estación del metro Bellas Artes (en el acceso Guimard).
Con información e imágenes cortesía de Another Company.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.