• Page Views 3153

Silverio: «fue una suerte encontrarme con un ‘sampler'»

Por Asfaltos.

A días de su primera presentación en la capital mexicana este 2017, primer patada de lo que será lo nuevo que nos estará presentando este año, tuve el privilegio de hablar nada mas y nada menos que con Su Majestad Imperial Silverio. Vía telefónica, marcándole directamente a su estudio donde trabaja a marchas forzadas para terminar su más reciente producción, Su Majestad Imperial nos regaló algunas de sus muy valiosas preguntas.

La primera presentación de Silverio en Ciudad de México este 2017, misma a la que les invitaremos en los próximos días con cortesías, se realizará el día sábado 18 de febrero en el icónico California Dancing Club (Calz de Tlalpan 1189, Benito Juárez, San Simón, 03660 Ciudad de México). El show, al que recientemente se acaban de sumar los músicos de Digital Charanga, promete ser una noche alocada al mejor estilo del originario de Chimpancingo, Guerrero. Los boletos ya están a la venta a través de Boletia. ¡No pueden fallar!

Reconoce MX: Desde tu natal Chumpancingo, Guerrero, cuando apenas eras un morro, ¿te imaginabas estar en el trono en el que te encuentras?

Silverio: La verdad no, nunca estuvo entre mis planes dedicarme a la música. Fue mas bien un accidente fortuito, porque llegué aquí a Ciudad de México en el 2000, viendo qué hacer de mi vida. Solito se fue encaminando la situación a dedicarme a esto, y casi que por arte de magia compusimos la primera canción y éxito que sigue resonando, que es nada mas y nada menos que «Yepa Yepa Yepa«. Ahora si que como te decía, fue todo un gran accidente.

RCMX: ¿Y que tenías planeado hacer de no ser músico?

S: No, no tenia ni la menor idea. Justamente es lo que andaba en busca de, pues ya estaba un poco aburrido de andar por allá por Chimpancingo, pues ya estaba bastante quemado por aquellos lugares. Ahora si que me tocó movilizarme y venirme para acá. Fue una suerte encontrarme con un sampler y darme cuenta que podía hacer música, y que además no necesitaba de músicos para poder llevar todo el asunto. Con ese instrumento prácticamente podía tener una orquesta a mi disposición. Así fue como se dio.

RCMX: Obviamente lanzar «Yepa Yepa Yepa», y el éxito que esta rola tuvo fue una bendición tremenda, ¿pero qué fue lo más difícil de tus primeros años como músico?

S: Cuando salió «Yepa Yepa Yepa», que la pude sacar con todo y video, sufrí bastante de la censura por estos lugares. Pues tanto por television, como en medios impresos, como que la gente sí se espantaba mucho; pero por suerte tuve la oportunidad de viajar un montón por Europa. Tocando alla fui muy bien recibido, por lo que así sobrevivimos. Con el tiempo hemos ido educando a la gente por estos lugares.

RCMX: Otra vez el hacer fama fuera de México, para una vez más, ya con éxito, regresar y captar la atención de los nacionales…

S: Parece ser que sí, así me funcionó a mí. La verdad es que a mí me gusta mucho tocar por estos lugares, pues creo que la clientela es más extrema que en el viejo continente; peor ahora sí que allá me recibieron con los brazos abiertos.

RCMX: Los ritmos más populachones se han ido abriendo espacio últimamente. Aquellos que antes repelían a «las clases más refinadas».

S: Sí, totalmente, creo que la música popular sí se ha infiltrado en muchas capas de la sociedad, lo cual a mi parecer es muy bueno, pues si no la musica se empieza a poner bien mamila. Creo que lo mismo me pasó a mí con la música electrónica, y la verdad eso ha sido muy bueno; y también muy bueno para la música electrónica, pues prácticamente una de las ventajas es que se convierte en un coctél que se puede mezclar prácticamente con todo.

RCMX: Ahorita me acordaba de aquella presentación de 2014 en el Vive Latino. Lo relate aquí mismo, en Reconoce MX, «Su Majestad dio muestras de su realeza«. ¿Cómo recuerdas aquel momento climático en tu carrera?

S: Mira, yo creo que sobre todo la gente andaba bastante sorprendida, porque la verdad suelo jugar con bromas pesadas, y yo había anunciado que iba a estar conmigo en escena «La Tesorito», por lo que la gente estaba esperando a ver con qué chingadera salía yo ahora, y pues para sorpresa de toda la audiencia, Laurita sí estuvo conmigo. Asi empezó lo que decidimos hacer después de esa presentación en el Vive Latino, que fue grabar un EP y un video. Yo lo pasé de maravilla, pues ahora sí que me encantó verle la cara de sorpresa a toda la audiencia, cómo se les caía la baba.

RCMX: ¿Te sigues poniendo nervioso antes de subir al escenario?

S: Sí, claro, la verdad es que siempre hay nervio antes de subirme, y eso es bastante saludable, pues a la hora de salir el nervio se vuelve adrenalina y así nada mas hay que dejarse llevar y ver qué es lo que sucede. Sí, el nervio existe, siempre está presente. Espero que así siga sucediendo, pues el día que no tenga nervio, pues me jubilo.

RCMX: Estrenaste sencillo y video bajo este concepto de «te ofrecen la mano, pero te agarran el pie», eso es un poco de lo que hablas en «Tu casa«.

S: Mira, la idea de este nuevo sencillo sale de unas vacaciones que tuve en Zihuatanejo, donde estuve dando el rol allá en Guerrero, el bello estado de Guerrero, ¿verdad?, tan peculiar. Allá me encontré con esta imponente edificación que se mandó construir «El Negro» Durazo hace ya algunas décadas. Con base en esta edificacion es como decido componer «Tu casa», una pieza musical hecha a la medida, a la medida de El Partenón. Ahí decido también irme a filmar el videoclip que también ya pueden ver en las plataformas digitales. «Tu casa» es una pieza hecha a la medida, hecha a la medida a esa imponente locación.

RCMX: ¿Y cómo te metiste en El Partenón?

S: La verdad es que el primer acercamiento fue brincarme la barda prácticamente. Quería contemplar lo que viene siendo El Partenón, pues es una edificación única que está en la costa. ¡Es un Partenón rodeado de platanares! Un absurdo absoluto que yo quería ver de cerca. Así que prácticamente me salté la barda, y me quedé completamente con el cuero chino, viendo eso ahí. Me quedé unas horas contemplando ese monumento a la corrupcion, y a estas cosas que pasan por estos lugares. Ahí empecé a componer la cancion, y luego empecé a buscar los permisos para entrar a filmar.

RCMX: Otra de esas casas de dudosa procedencia…

S: Parece ser que nos estamos acostumbrando cada que suceden estas cosas por estos lados, pero pues El Partenón verdaderamente es único. ¡Parece como si me hubieran construido a mí!

RCMX: Jajaja, muy cierto. Oye, ¿y de todo ese monstruo, qué fue lo que te llamó la atención?

S: En general me sorprendió que existiera un Partenón en México, ¡y además en la costa! Es absolutamente desquiciado. Y sí, hay varias cosas que me llamaron la atención bastante. Obviamente toda la edificación es impactante, además de que tiene una discoteca adentro con cuadros griegos. Supuestamente ahí, en la discoteca, le habían puesto el mismo sistema de sonido que en Studio 54, la discoteca de Nueva York; eso es lo que se rumora y se dice. ¡La vista del lugar es impresionante, tiene la mejor vista de la bahía de Zihuatanejo! Por otro lado existen todas y cada una de las estatuas de los dioses griegos, pero pues todas decapitadas…

RCMX: Seguro algunos malosos hicieron de las suyas.

S: Sí, yo creo que unos cuantos.

RCMX: Pues vaya tino de dar con este lugar.

S: Siempre he dicho que la realidad rebasa la ficción. Eso es de hecho un poco lo que yo hago con mis videos, encontrar ese tipo de lugares. Creo que desde que filmé «Yepa Yepa Yepa», ese video que en su momento fue polémico y que no lo querían pasar en las teles que porque decían que salía gente muy fea y no se qué chingaderas, encontré lugares como lo que eran el Savoy Club o el Miller Mix, lugares bastante peculiares que ahora sí que yo no estoy inventando. Nada mas les estoy mostrando cómo son las cosas por estos lugares. Lo mismo hice a la hora de filmar el video de «Perro«, en lo que viene siendo Barra de Coyuca, Guerrero, que es qun lugar increíble, bastante peculiar y de difícil acceso, pero pues es un lugar que existe y que cualquiera puede visitar. Lo mismo sucede con El Partenón en Zihuatanejo… ahora sí que debería yo de hacer visitas guiadas en el lugar.

RCMX: ¿Y la parte del basurero? ¿Eso fue en el Borde de Xochiaca?

S: Sí, justo, eso lo filmé en el Bordo de Xochiaca. Me metí a filmar ahí ya que necesitaba unas imágenes de relleno porque quería aligerar la carga del video. También hay un montón de material que filmamos ahí. El lugar es el infierno.

RCMX: Te tomamos ahora en tu estudio, trabajando en tu nuevo material. ¿Lo escucharemos este año?

S: Sí, sí, totalmente, ya hace falta salir no solo con este sencillo, sino con disco nuevo. Estoy trabajando en él, ya quería presentar algo, pues la canción estaba lista y acababa de filmar el video; por cierto, conseguir el permiso de filmación me costó bastante tiempo. Durante todo este lapso he estado trabajando en el siguiente disco. Vamos a estar soltando sencillos, pero sí hay nuevo material, hay nuevo disco, hay nuevo show. El lanzamiento de este senicllo se hará el próximo 18 de febrero en el California Dancing Club, la catedral del baile; nunca he tocado ahí, vamos a tirar la casa por la ventana, vamos a tener barra de percusionistas y varias sorpresitas más.

RCMX: Un sitio que también tiene mucho tu estilo.

S: Pues ahora sí que otro lugar hecho a la medida. Fíjate que cuando yo empecé a tocar, aquí en Ciudad de México, los antros , clubs y foros me cerraron las puertas, por lo que me decidí a empezar yo solo mis eventos. Fue así que me presentaban lugares muy parecidos al California Dancing Club, como el Salón Bombay; así que pues ahora sí que me voy a sentir como en casa.

RCMX: ¿Cuál es el nuevo reto para Silverio?

S: El reto es seguir insultando a toda la audiencia más fuerte que nunca, y es que la verdad es que todo se encamina al show en vivo. Claro que el disco está a toda madre y el videoclip es una joya, pero no hay nada como las presentaciones en vivo de Silverio, donde realmente me puedo enfrentar a audiencia; ese ha sido siempre el reto y es lo que más disfrutamos.

RCMX: ¿Fecha tentativa para el lanzamiento de tu material?

S: A mediados de año sacaré el disco, pero como te decía, en un par de meses saldrá otro, y en otros dos meses otro sencillo más. Pero pues están todos cordialmente invitados al estreno de «Tu casa».

RCMX: ¿Algún adelanto que escucharemos en vivo?

S: Única y exclusivamente «Tu casa».

RCMX: Pues muchas gracias por estos minutos, Su Majestad, un verdadero placer y gusto haber podido platicar con usted.

S: Un placer, muchas gracias. Yo soy Su Majestad Imperial Silverio, directamente desde Chimpancingo, Guerrero. Patadas a los niños, caricias a los perros.

Recuerda, Silverio se presenta el día sábado 18 de febrero en el California Dancing Club (Calz de Tlalpan 1189, Benito Juárez, San Simón, 03660 Ciudad de México). Boletos ya a la venta a través de Boletia.

Imágenes tomadas del Facebook de Su Majestad Imperial.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

El cuerpo de los santos

Next Story »

Edgar Oceransky nos enamorará en marzo en el Lunario

Leave a comment