#5RolasParaLaSemana del 19 al 23 de junio

Por Asfaltos.

Lunes, lunes de las #5RolasParaLaSemana. Ya lo saben, las #5RolasParaLaSemana son este breve y conciso tracklist en el que me permito compartir con ustedes las novedades musicales de la escena nacional que semanalmente se dan a conocer. Sí, como ya lo he advertido también, se encontrarán con alguna que otra canción de fuera de nuestras fronteras; eso sí, de todas las rolas elegidas les aseguro que se encontrarán con alguna que se insertará en su imaginario sonoro. Sin más, ¡qué vengan las #5RolasParaLaSemana de la tercera semana de junio de 2017!

«Hombre y Dios», de Los Tempestades

Empezamos nuestro listado semanal con una propuesta que inició en Ciudad de México a finales de 2013. Los hermanos Francisco y J. M. Cravioto son los responsables de Los Tempestades, proyecto al que sumaron a Ballo, Gonzalo Quinteros y Omar Chávez. Reunidos por su amor a la música, con los géneros rock, folk, balada y pop agridulce entre sus gustos, Los Tempestades lanzaron bajo la producción de Sergio Silva su primer EP homónimo con el que colaron su «Macabro» en el conteo de lo mejor de 2015 para Reactor 105.7 FM. Tras ese sólido paso el grupo ha ido girando no solo en Ciudad de México, sino también por el país. Es precisamente durante esa gira, mientras grababan su sencillo «Última parada» bajo la producción de Marco Moreno, que a Los Tempestades les surge la idea de ahora sí grabar su primer larga duración. Bajo el título de «Fieras», del próximo material de Los Tempestades hemos escuchado ya «Tencontré» y ahora «Hombre y Dios». «Hombre y Dios» es precisamente la canción que recientemente han estrenado Los Tempestades: un canto poderoso en el que se nos invita a reflexionar sobre la crisis social, religiosa y existencial de nuestros días. Algo a destacar de la melodía es su construcción, pues la canción bien podríamos decir que se divide en dos partes que la hacen sumamente interesante, y emocionante.

«Animal», de Doctor Krapula

Ahora nos vaos a Colombia, país que vio nacer a los Doctor Krapaula, veteranos en la escena musical latinoamericana que se encuentran de estreno con el segundo sencillo de su octavo álbum de estudio. Editado en México, Costa Rica, Alemania y desde luego Colombia, el «Animal» tiene toda la fuerza que se podría esperar de un álbum titulado de esa manera: lo mismo sucede con la canción. Con una melodía armada sobre un riff de bajo, de acuerdo al comunicado de prensa que acompaña al lanzamiento, «Animal» invita a que todos y cada uno de nosotros saquemos fuerzas de nuestro ser animal para poder reconstruir con poder a una humanidad un tanto descompuesta. Sólidas percusiones, un bajo ya contundente y protagonista, así como algunos sonidos provenientes de sintetizadores y guitarras, hacen de «Animal» un poderoso llamamiento a no olvidar ese «poder animal» que debiéramos no olvidar nunca… ya, de paso, proteger también a los animales no suena una mala idea, ¿verdad?

«No Le Digas Qué Hacer», de Karina Vismara

Tras el estruendo de la anterior canción, ¿qué tal un remanso de paz? Se trata de la argentina Karina Vismara, quien con su folk enamora desde el inicio mismo en el que se le escucha. Su formación musical, que se remonta a cuando empezó a tocar el piano para después pasar a la guitarra, tiene una muy clara influencia «beatlemaniaca» que se percibe desde que se le pone play a su más reciente sencillo «No le digas qué hacer». Sí, he de confesar que pensé escucharía «Norwegian Wood», pero no, era Vismara. Y es que la influencia no solo es sonora; ya que Karina se fue muy joven a estudiar a la Performing Arts de Paul McCartney en Liverpool, Inglaterra. Es ahí, en la tierra de The Beatles, donde Karina Vismara comienza una carrera que le ha llevado a ganar la competencia anual de Cantauotres de AMC, pero sobre todo, a publicar lo que más ama hacer: su música. De su primer larga duración «Casa del viento», Karina Vismara estrena un nuevo sencillo titulado «No le digas qué hacer», melodía que nos permite escuchar en paz su muy sentido pedido a que como dijera uno de sus ídolos: se viva y se deje morir. Voz y guitarra de Karina se combinan de gran manera con el apoyo de otros elementos sonoros cortesía de Brian Zditowsky (guitarra), Joaquín Ferrer (bombo), Paco Gallardo (guitarra y voz), Pablo Odriozola (bajo), Dani Ferretti (guitarra), Juan Demarco (coros) y Dolores Cobach (coros). ¿Ya se enamoraron como yo de la música de Karina?

«La marea», de Manu Chao

Una canción que no podíamos dejar fuera de nuestros listados -aunque tuvimos que dejarla en pausa la semana pasada porque ya saben que privilegiamos a la música nacional-, es sin duda el regreso triunfal del cauntautor francoespañol José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, mejor conocido como Manu Chao. ¡Sí, Manu Chao está de vuelta después de 10 largos años de ausencia! Si bien serán apenas 8 años de la salida del «Baionarena» (2009) de Manu Chao, hay que recordar que este material -al momento el más reciente- fue grabado en vivo; sí, el álbum que le antecede a éste, el «La Radiolina» (2007) cumplirá ya 10 años este 2017, y si, es -nuevamente hasta el momento- el más reciente material con música original de Manu Chao. Pues bien, en los últimos meses el músico ha publicado diversos temas, entre los que se encuentra uno nuevo titulado «La marea». Parte de su próximo material «TI.PO.TA», en el que Manu Chao compartirá créditos con la actriz y cantante griega Klelia Renesi, «La marea» está basada en la canción del mismo nombre que aparece en el extraordinario «Próxima estación… Esperanza» (2001). De «TI.PO.TA» no se sabe nada más; pero esperamos hacerlo pronto y compartirlo de la misma manera.

«Nada», de Ruzzi (ft. Javiera Mena y Vanessa Zamora)

Para cerrar el listado musical semanal, toca un sencillo liderado por una de las cantautoras que más ha despuntado últimamente. Me refiero a «Nada» de la chihuahuense Marian Ruzzi, músico que entre sus amistades y mentores presume a Meme del Real y a Natalia Lafourcade. Ruzzi, de quien ya les había platicado más ampliamente con motivo de su canción «Dime» -mismo que fue uno de nuestros Video de la semana el año pasado-, presentó recientemente su tercer sencillo como solista. La melodía cuenta con las participaciones estelares tanto de Javiera Mena como de Vanessa Zamora, voces que para ir descubriendo hay que poner extrema atención por lo parecidas que pueden llegar a ser entre sí; y sí, háganlo, la verdad que es un ejercicio que bien vale la pena. La canción, la propuesta principal de esta semana, es sencilla pero interesante por los jugueteos a los que se preseta. El talento de Ruzzi, quien compone y además toca diversos instrumentos, queda en evidencia. No sé ustedes, pero acá en Reconoce MX nos morimos de ganas por desgustar por completo su próximo material. ¡Atentos!

Foto: Holger Prothmann.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Sunhi’, de Ilse Hendrix

Next Story »

Systema Solar en La Bipo San Ángel: abarrotada y calurosa fiesta

Leave a comment