• Page Views 2405

«Las hijas de Abril»: caída libre de emociones y sensaciones

Por Asfaltos.

Llega finalmente a cines comerciales la aclamada «Las hijas de Abril» del director mexicano Michel Franco. Después de su éxito en el Festival de Cannes, donde se hizo acreedora del Premio del Jurado de la sección Una Cierta Mirada, la sexta película como director de Franco aterriza con una historia que estremecerá a quienes se permitan verla a partir de mañana viernes 23 de junio.

En una casa frente al mar, en la hermosa Puerto Vallarta, nos encontramos con Clara, una mujer de mediana edad que apasiblemente prepara algo de comer en la cocina; bueno, aparentemente de manera apasible, pues conforme avanzan los minutos nos daremos cuenta de que la paz de ella se ve súbitamente interrumpida por los gemidos de una pareja que en un cuarto conjunto anda dándose pasión mutua.

Así, cuando Clara se mueve de la cocina para fumarse un cigarro, conocemos a Valeria. Desnuda, con un embarazo ya muy avanzado, vemos cómo esta más joven mujer, casi una niña, sale sin ningún tapujo a beber un buen vaso de agua que le aplaque la sed. Ante nuestros ojos podría parecer una escena poco común; pero para ambas, al parecer, es algo común, casi una rutina.

¿Y Abril? De Abril sabemos que es la madre ausente, aparentemente no por decisión de ella, sino por un acuerdo común. Clara y Valeria son hermanas, hijas de la misma madre pero de diferentes padres. Las dos conviven en un espacio paradisiaco donde transcurren sus vidas sin mayores contratiempos, salvo por el embarazo de Valeria quien no parece tomárselo todo demasiado serio. Frente a este escenario, de cualquier modo, es mejor tener a Abril lejos.

¿Pero por qué? ¡Si es la mamá de las dos! ¿Por qué ese alejamiento? «Las hijas de Abril» nos va ofreciendo poco a poco algunas pistas, con las cuales nosotros, en los minutos que transcurren frente a la pantalla, vamos sacando nuestras propias conclusiones. Un buen día, de manera inesperada, Abril regresa a ellas para «volver a intentarlo»…

Con las actuaciones de Ana Valeria Becerril como Valeria, Joanna Larequi como Clara y Emma Suárez como Abril, Michel Franco logra una vez más una cinta que cautiva de principio a fin. Su estilo, siempre con una propeusta directa, sin tapujos y con la intención de ir subiendo las emociones conforme nos vamos dejando llevar por lo que nos cuenta, termina por ser uno de los grandes aciertos de una cinta que no deja indiferente.

Eso sí, la cinta se convierte en un viaje de emociones sin parar. La que pareciera una historia común y corriente, va convirtiéndose en el transcurrir de los minutos en una caída libre de sensaciones que terminarán por involurarnos con aquella visión que las 2 hermanas tenían presente cuando su madre se encontraba alejada de ellas.

 

«Las hijas de Abril», con Emma Suárez, Ana Valeria Becerril, Hernán Mendoza, Iván Cortés, Enrique Arrizon y Joanna Larequi, estrena mañana viernes 23 de junio en cines comerciales nacionales.

Con imágenes cortesía de Videocine.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

«Fausto», un necesario reencuentro con uno mismo

Next Story »

Le Cinéma IFAL: Cartelera del 23 al 29 de junio

Leave a comment