• Page Views 1979

¿Es Netflix únicamente una «moda»?

la-ballesta
Por Asfaltos
.

Recientemente las palabras de uno de los directores más talentosos de la escena cinematográfica mundial han retumbado con fuerza propia en diversos medios. Christopher Nolan, probablemente uno de los directores más auténticos en la industria del cine de gran presupuesto, arremetió con fuerza contra una de las empresas que más ruido ha estado haciendo en los recientes días: Netflix.

En una amplia entrevista que tuvo el director estadounidense con El Mundo español, Nolan terminó hablando de Netflix. El reportero le preguntaba -después de escuchar de voz del director sobre la experiencia única del cine en la pantalla grande- sobre ver alguno de sus trabajos «en la televisión, en Netflix por ejemplo». «¿A quién le importa Netflix? No creo que afecte a nada, no es más que una moda, una tormenta en una taza de té. ¿Cuál es la definición de una película? ¿Qué es una película? ¿Algo que dura dos horas? ¿Es un género en particular? Nada es eso. Lo que ha definido siempre una película es que se vea en un cine. Ni más ni menos.»

La polémica, ya mencionada en esta misma columna sobre la presencia de películas de Netflix en festivales de cine, como en el caso del más reciente Cannes, es sujeta una vez más a crítica ahora por el director de cintas que inclusive han jugueteado con los diversos formatos cinematográficos como el IMAX mismo. «Así que el hecho de que Netflix esté haciendo películas para televisión y que compitan en los Oscar o en el Festival de Cannes sólo significa que utiliza el cine como un arma de promoción. Y no pasa nada, pueden hacerlo. Eso sí, si yo dirigiera un festival de cine no las aceptaría porque no son películas. Pero eso es una decisión de cada festival, o de la Academia de Cine

Con su próxima «Dunkerque», una de esas películas que muchos nos saboreamos con tremenda antelación, Nolan vuelve a trabajar con la idea de hacernos experimentar algo que únicamente podríamos vivir en la pantalla grande. ¿Se acuerdan de aquella alucinante secuencia inicial de «The Dark Knight Rises»? Imposible revivir aquella experiencia en otro formato que no fuera el de una pantalla grande. «Pienso también en el cine de Malick, en ‘La delgada línea roja’ o en ‘El árbol de la vida’. Se trata de experiencias que tienes que tener en el cine. Pertenecen únicamente a ese medio. Como cineasta mi único objetivo y compromiso es crear experiencias que sólo puedan vivirse en una sala de cine.»

 

Ya anteriormente, hace un par de meses, el mismo Nolan secundado por Sofia Coppola había alzado la voz sobre la defensa cel cine como un espacio para presentar películas. En la convención anual CinemaCon, organizada por la National Association of Theatre Owners, ambos directores confirmaron su esperanza de que el público optara por ver las películas en los cines, justo donde están destinadas a verse. Sobre «Dunkerque», Nolan afirmaba: «Esta es una historia que necesita llevarte a través de la situación de suspenso, y te hace sentir como si estuvieras allí; la única manera de hacerlo es a través de la distribución en cines», comentó Christopher Nolan de acuerdo a la Variety. «Estoy dependiendo y confiando en todos ustedes para tratar de presentar esta película de la mejor manera posible.»

Los comentarios de Nolan, sin embargo, no fueron lanzados al aire. Sue Kroll, presidente de marketing y distribución internacional de Warner Bros., estudio detrás de la nueva película de Christopher, había confesado que la reciente demanda de streaming no dejaba de ser una oportunidad para la industria. «Los gustos de los consumidores están cambiando, y eso está cambiando nuestra forma de hacer negocios. Lo que nuestros clientes nos dicen es que quieren más opciones con cómo y dónde miran el contenido». Christopher Nolan, en una respuesta que pareciera contestarle de manera directa, reiteraba: «La única plataforma en la que estoy interesado en hablar, es la distribución en cines.»

La polémica sigue viva y seguirá por los siguientes meses con mucha fuerza. Lo que es cierto es que el público ha abrazado con singular gusto la presencia de las plataformas de streaming de video, mismas que permiten el gozo de audiovisuales de calidad al alcance de un click. También es cierto que como en los tiempos de la llegada de la televisión, cuando se decía podría competirle a las salas cionematográficas, el streaming de video no rivaliza con una industria cinematográfica que continúa rompiendo récords de taquilla, y que sigue llevando a un gran número de público a las salas de cine.

¿Una moda como dice Nolan? No lo creo. Las plataformas digitales han llegado para quedarse, e inclusive, en muchos casos como el de las series exclusivas, han cambiado el formato de consumo de estos productos. La llegada y masificación también de los dispositivos móviles, han cambiado la forma en la que vemos los avances de cine (moda horripilante, a mi modo de ver, pero existente -esa de ver los avances en formato 1:1-); así como la forma en la que también se ven las películas que como la próxima de Nolan, fueron pensadas siempre para el gran formato.

Además, estimado Chris Nolan, la llegada de los formatos caseros a mi parecer han hecho mayor daño al formato del cine, pero no se han perdido ni olvidado como una moda, sino que han ido evolucionando y adaptando.

Absolutamente cierto que la experiencia de ver una película en una pantalla grande es incomparable a cualquier otro formato existente; pero también, es cierto, la experiencia en una sala de cine no es del todo una garantía satisfactoria absoluta. Si en una función de prensa de esas a las que suelo ir, los colegas reporteros se ponen a hablar en plena película, ¿¡qué poder esperar de una función común y corriente!? A eso súmenle que ni la proyección ni el sonido son siempre de gran calidad, sin contar el creciente costo de la experiencia cinematográfica.

En fin, muchos comentarios y opiniones se seguirán virtiendo sobre las plataformas de streaming de cine; lo que sí, y me aventuro a afirmar, es que servicios como Netflix no son solo una moda pasajera, sino que mas bien han llegado para quedarse y evolucionar en algo que probablemente hoy ni nos imaginemos. Al tiempo.

IMG_5743Asfaltos. Sobrevivo en una ciudad junto a millones de personas. ¿Mexiqueño? Me enamoro rápido y olvido difícilmente. Amo la música, el cine, los cómics, las mujeres y -últimamente gracias a los servicios de streaming– las series también. Vivo la vida a través de letras y melodías. Músico frustrado. Me pueden encontrar escuchando U2, Radiohead y Coldplay; así como Grand Funk Railroad, Styx y Eric Burdon; Chetes, Jumbo y Siddhartha; y hasta Jesse & Joy, Silverio y Aleks Syntek. Batman y Star Wars mis pasiones; también el Cruz Azul, pero ya saben… subcampeonísimo. Sobreviviente y náufrago; ermitaño que odia la soledad.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Realidad’, de The Hardays

Next Story »

#5RolasParaLaSemana del 10 al 14 de julio

Leave a comment