• Page Views 2542

#38Foro: «Cuervos»

Por Asfaltos.

Con una larga historia que se remonta a 1960, el Festival Internacional de Cine de Tesalónica se ha convertido con los años en uno de los mejores espacios para encontrar talentos nuevos y emergentes. El festival, que desde 1992 añadió la distinción de Internacional, otorga su mayor reconocimiento a un cine lleno de propuesta que apuesta por el futuro. Su más reciente ganadora se presentará en el #38Foro Internacional de Cine: «Cuervos», de Jens Assur.

Nacido en Suecia, Jens Assur es un realizador completo. Si bien es reconocido principalmente por su trabajo como fotógrafo, el sueco ha incursionado también como productor, guionista y director. En «Cuervos», la película que presenta en el #38Foro, nos permite conocer su labor en largometraje como director. En su película se aprecia, evidentemente, su cuidado en la fotografía, pero también su paciencia infinita…

La historia de «Cuervos» nos presenta a una familia que vive y trabaja en una granja. El patriarca de ella, Agne (Reine Brynolfsson), un hombre comprometido que trabaja duro la tierra, observa que el paso del tiempo le está ganando la carrera: el trabajo se vuelve más duro no solo por el desgaste físico, sino también porque la modernidad amenaza con la forma en la que maneja su tierra. El tiempo le persigue y busca a toda costa a un aliado para librar la amenaza.

De los dos hijos de la familia, Agne pone atención en el mayor, Klas (Jakob Nordström), un chico ensimismado en sus estudios y el amor por las aves, que si bien ayuda en la granja no sueña con ella. Para él el futuro se encuentra en otro lado, fuera de ese lugar que poco o nada le apasiona, lejos de ese poblado de aproximadamente 100 habitantes. Para su papá, sin embargo, eso es algo que no está a discusión porque depende de él, por lo que intentará a toda costa interesarlo en el trabajo, aún a costa de su propia cordura…

Sin prisas, con un cuidado que se destaca y se aprecia, Jens Assur nos convierte en testigos de una historia sencilla, pero dura. El ritmo del tiempo, ese que es el principal antagonista de la historia, se plasma de manera perfecta en una película que nos hace partícipes tanto de la desesperación del padre como de la esperanza del hijo. La historia transcurre, entonces, en el tiempo que le corresponde, sin prisas.

En lo que respecta a la fotografía la película se destaca de manera importante. Los diversos planos presentados, tanto de la granja como de las aves que vuelan por el lugar, nos ofrecen poesía pura que suma a lo que se nos cuenta. La metáfora de las aves atrapadas en las redes de la granja resumen la idea del conflicto que se nos presenta. El duelo entre padre e hijo es violento, pero es humano.

En lo que respecta a las actuaciones, cabe destacar por encima de todas la de Reine Brynolfsson, quien ejecuta un trabajo lleno de matices y complejidad humana de manera tremenda. Con pocas palabras y mucho lenguaje corporal, su personaje Agne acapara las atenciones; resulta, sin duda, reconfortante ver su trabajo en la pantalla.

 

«Cuervos» se puede ver en Cineteca Nacional este fin de semana. Que las advertencias de la longitud de la película no les aleje de ella. Permítanse disfrutar de otro ritmo de vida. Disfruten una película que no hace mas que sacarnos de nuestro acelere cotidiano.

El 38 Foro Internacional de Cine se realiza hasta el próximo 30 de julio en Cineteca Nacional; y recorrerá además 15 sedes, incluyendo a la UNAM, Cinépolis, Cinemex, La Casa del Cine, Le Cinéma, Cine Tonalá y Cinemanía Loreto desde el 20 de julio y hasta el 28 de agosto. Para más información consulta el micrositio oficial.

Con imágenes cortesía de Cineteca Nacional.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

¡Conoce la imagen del 16° Festival Internacional de Cine de Morelia!

Next Story »

Entrevista a qbo: «somos una banda que no va tras el éxito»

Leave a comment