Por Alicia Ávila Monroy.
Aprovechamos la visita a México de la argentina Karina Vismara para platicar con ella un poco acerca de su carrera artística y de cómo se ha desenvuelto en la escena musical viajando a través de reconocidas y peculiares ciudades, además de hablar acerca de su más reciente material «Casa de viento».
Desde pequeña Karina comenzó a tener interés por la música y gracias a su padre que era fanático de The Beatles, decidió qué era lo que quería hacer: aprender música. Primero comenzó a practicar con el piano y se siguió con la guitarra. Fue a los 19 años que decidió mudarse a Liverpool, Inglaterra, para concentrarse en estudiar en el Liverpool Institute of Performing Arts (LIPA) creado por Paul McCartney donde se desarrolló como compositora.
El siguiente paso fue mudarse a Brighton donde se involucró al 100% en el Festival Online Internacional de Música Independiente y en 2011 ganó la competencia anual de Cantautores de ACM con el tema «Only You». Después de pasar 5 años en Inglaterra, Karina regresó a Argentina donde se dedicó de lleno a grabar un nuevo material y logró publicar algunos EP online, y finalmente presentó su primer álbum bajo el nombre «Casa de Viento», el cual cuenta con diez canciones.
El llegar a desarrollar su carrera en otra ciudad es algo que se le hizo costumbre a Karina Vismara, pues lo viene haciendo desde 2009 cuando decidió moverse a Inglaterra por primera vez pasando por Buenos Aires (ya que ella más bien viene de una ciudad pequeña), Nueva York, Boston, Ciudad de México, Puebla y Toluca. «Todas son experiencias enriquecedoras, todas hacen un impacto a la hora de crear», nos menciona Vismara en entrevista.
El aprendizaje de la experiencia se lleva a todos lados, es para siempre y más importante que el académico; el que más importa es el aprendizaje de vida. Karina nos habla acerca de lo que vivió en cada país y acerca de la cultura que se llevó de cada lugar que visitó y que le ayudó a seguir formando su carrera musical y sus ideales.
¿Por qué folk? La cantautora está muy ligada al folk, género que la caracteriza de otros artistas y que la define dentro de la escena independiente. Una de las cosas que son características de este género, es que el protagonista más que la música es la canción; este es un género que la gente escribe muchísimo con el corazón y habla de cuestiones políticas o sociales: hay mucho más compromiso.
La historia detrás de «Casa de Viento»… El título es el lugar donde ella creció; en el campo. Estas canciones forman parte su vida, «muchas son experiencias personales, experiencias fuera del país, conociendo tanta gente de distintas ciudades. Por eso también componía en inglés, comencé a componer en inglés», destaca Vismara, pues la idea de hacer este material nació en Inglaterra.
Karina Vismara se presentará el próximo martes 11 de septiembre en Caradura. ¿Te la vas a perder?
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.