• Page Views 3469

Entrevista a Allison: «tuvimos ya mucha fama, no es lo que buscamos»

Por Jesús Ortega.

Allison está a un par de semanas de celebrar 15 años como banda y siendo uno de los pilares emergentes del punk rock. La banda originaria de Ciudad de México se presentará el próximo 29 de septiembre en uno de los venues más cómodos para tocar y poder disfrutar de tu banda favorita, El Plaza Condesa.

En esta ocasión Reconoce MX tuvo la oportunidad de entrevistar a 3 de los integrantes de Allison: Erik, Fear y Alfie.

Reconoce MX: ¿Que se siente tocar durante 15 años como banda?

Erik: Es muy fuerte, si tienes 30 y te das cuenta que llevas la mitad de tu vida haciendo esto. En base a tu edad te vas dando cuenta si debes seguir haciendo esto o debes tomar otro camino. Y nosotros hemos perseguido esto a través de escenarios, discos, banda. 15 años son muchos tiempo de estar en giras, aviones, otros países, convivir con muchas personas.

RCMX: Que se siente festejar en en uno de los venues más cómodos de la ciudad como lo es El Plaza Condesa?

Fear: Creo que El Plaza Condesa es increíble, pero creo que el festejo que tenemos es lo que lo hace aún más especial y toda la gente que ha estado durante 15 años con nosotros. Durante cada show, cada venue es completamente especial, pero El Plaza sí reúne ciertos requisitos que a nosotros nos da una sed por hacerlo; en el Metropólitan que hicimos la gente había estado sentada y decidimos crear un show donde se pueda echar desmadre y también uno de los requisitos era la seguridad y que te de la confianza de que es un lugar donde puedes gritar, brincar, cantar y que también puedas ir con tus hijos o si aún no eres mayor de edad puedas ir y puedas disfrutar de un audio increíble; el espectáculo visual que estamos armando para nuestro público para que sea un  show único y un set list recopilando un viaje de nuestros cuatro discos. Sólo hay un lugar que reúne esas especificaciones y pudiera acceder tanta gente, ese es El Plaza Condesa, por eso escogimos este lugar.

RCMX: Vienen de una escena que tuvo mucho auge a mediados de la década pasada, ¿qué significa para ustedes participar en ella y cómo continuar en ella bajo esa escena anterior?

E: Obviamente somos una banda de la escena del happy punk o del punk rock, pero también somos una banda y nos vamos reinventando en cada disco. Tratamos de no atarnos al pasado y no es que está mal el pasado, es que simplemente no puedes permitirte vivir en la zona de confort, tenemos esta necesidad de cambiar. Estamos a punto de grabar un nuevo disco, que vamos a intentar de desapegarnos de lo que hemos aprendido y tratar de reaprender. Y la fama es efímera, todo el tiempo nacen artistas y mueren la siguiente semana y ahora que tenemos 15 años hablamos más de trascender eso es lo que queremos. Que en base al nuevo trabajo nos sigan escuchando. Hacemos música porque la necesitamos para poder expresarnos y poder vaciar nuestros sentimientos; somos una banda que basamos todas nuestras experiencias en música, todas las canciones de nuestros discos tienen una experiencia detrás. No somos novelistas, no retratamos una idea o un concepto universal.

RCMX: ¿Musicalmente la estructura de la banda cómo ha cambiado y cuáles han sido los principales parámetros de cambio a lo largo de todo este tiempo?

E: Todo esto empezó en la preparatoria, junto con Manolín. Y Allison ha sido una serie de cambios, la banda se ha ido acomodando para poder ir atravesando todo este tiempo. Han pasado muchos integrantes antes de que SONY nos firmara, estuvimos juntos 3 discos Diego, Manolín, Fear y yo. Llegó el momento en el que Manolo decide abandonar la banda en el «120 km/h», y es donde entra Alfie. Él viene a hacer un cambio peculiar y particular en la banda; él es un músico muy experimentado y pues no es cualquier chavito que viene con su bajito a aprender con nosotros. Él tiene una carrera por su parte muy larga y con unas giras igual de extensas que nosotros, entonces esa onda de experiencia y amplitud de sonido lo complementa y es un músico muy diferente a Manolín. Alfie vino a ofrecer un sonido a la banda y no quiere decir que Manuel no; él tenía una energía que apuntaba hacia otro lado y Alfie viene a complementar muchas cosas que nosotros como banda venimos haciendo, cosas cada vez más pesadas  que nos complementa.

F: Creo que la forma en la que se ha hecho la música de Allison, no ha cambiado tanto, sobre todo porque tratamos de escuchar mucha música independientemente de cada quién; tratamos de nutrirnos de todo lo que vivimos en giras y en experiencias. Nos contamos, Erik escribe sobre todo eso. También es nuestro proceso natural, porque cuando tienes 17 años escribes sobre el amor de una manera y ahora que tienes 30 ya la interpretas de una manera totalmente diferente. También este proceso natural de hacer las cosas sobre el tiempo, también nos ocurre con los discos y un evento, puede sonar a una cosa en un disco y en un concierto nos puedes escuchar de una forma totalmente diferente. Y es lo mismo que en vivo, nosotros queremos transmitir a esa gente que nos escucha y que ellos nos transmitan su energía, para nosotros es energía más energía es igual a un completo caos.

RCMX: He tenido la oportunidad de verlos en vivo y se ve que disfrutan cada concierto que hacen haciendo de la tarima un trampolín y una explosión de movimientos sobre la misma.

Alfie: De hecho es algo que se refleja sobre el escenario, es por completo nuestra zona de confort más segura. Hay demasiada energía que es inevitable esconderla. Es mucha dinámica, mucho feedback con la gente, eso te genera una buena energía.

RCMX: ¿Que ofrece Allison en un mercado actual? Donde día a día salen nuevos lanzamientos y propuestas.

E: En estos tiempos de saturación de información, con cada vez más gente que entra en lo ridículo para tener un minutito de fama, nosotros hacemos algo diferente. Ya no queremos eso, nosotros tuvimos ya mucha fama y ya no es lo que buscamos. Lo que nosotros queremos es hacer cosas más reales y eso va conectado con toda esa gente que ya está hasta la madre de toda esta parafernalia y toda esta revolución de youtubers, de hacer canciones para pegar y ya no hay una fórmula real, pero hay una fórmula ética y la nuestra es hacerlo más real. Si hubiéramos sido otro Werevertumorro, actualmente nosotros no estaríamos contando después de 15 años esta carrera; ésto no es una propuesta, ésto es un estilo, una ideología.

F: Lo que ofrecemos son experiencias reales de una banda real, que cualquiera que viva su vida como nosotros, en la música tenga el soundtrack de su vida, de tan real que es. No hablamos de nada que no estemos viviendo y no decimos nada que no estemos sintiendo. Allison es eso, el soundtrack de gente que se parece a nosotros o que nosotros nos parecemos a ellos.

RCMX: Para terminar, ¿qué esperan de su público? ¿Qué le van a ofrecer al público y qué podremos ver después de 15 años de lealtad en El Plaza Condesa?

E: Es una dinámica completamente diferente a la que vivimos en el Metropólitan que fue nuestro último evento fuerte, y es como decir que te invito a una fiesta pero no te puedes mover de tu asiento y tienes que pedir tu chupe a un mesero. Para nada, este show es completamente diferente en donde queremos que todos nuestros seguidores estén juntos, estén gozando la energía y estén entregados a ese momento con nosotros en El Plaza, que como ya se comentaba, El Plaza es uno de los recintos más chingones en Ciudad de México; con un buen audio, una buena iluminación, una gran locación, con una excelente vibra y es un recinto que no tiene muchas complicaciones para ir como público. Tenemos planeado un show muy fuerte para nuestros fans, será un show catártico que los saque de su realidad y esa conciencia colectiva en la que vivimos anclados. Esperando que se entreguen esas 2 horas y media de show con nosotros, que pierdan la cabeza, que salgan bien pedos y sin voz. Y el show es tan especial y estará tan lleno de sorpresas, porque nosotros también nos vamos a sorprender; invitamos a muchos amigos increíbles, pero como los mismos que hemos conocido a lo largo de 15 años también están rompiéndola en sus bandas, pues es cuestión de que se den las fechas y puedan ser parte de estos 15 años.  Sorprendidos van a salir.

Los boletos para la fiesta de Allison en El Plaza Condesa están a la venta por el Sistema Ticketmaster. Reconoce MX agradece a Eirk, Fear, Alfie y aliados por hacer posible esta entrevista.

Chido.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Pa’ mi entero’, de Marissa Mur

Next Story »

Entrevista a José Madero: «cuando escribo un libro me puedo quedar horas»

Leave a comment