• Page Views 1475

MINK: el camino sincero del amor por las melodías

Por Amaury Berdejo Juárez.

MINK surgió en 2007 en Ciudad de México como una propuesta de rock independiente que rápidamente ganó notoriedad gracias a sus grabaciones y shows en vivo. Platicamos con Carol Villagrán, vocalista y líder de la banda de origen guatemalteco, quien nos cuenta detalles de su vida que intervienen en su manera de hacer música.

Reconoce MX: ¿Cómo empieza un día normal para ti?

Carol Villagrán: Hoy tengo planeado hacer ejercicio y cocinar, será un viernes muy tranquilo para mí. Cuando no tenemos shows o viajes, disfruto de cosas sencillas como leer un libro… Ahorita estoy leyendo «¿Cómo funciona la música?» de David Byrne, me lo regaló el bajista de MINK y explica su visión y experiencia como músico sobre la industria y el medio; es un gran conocimiento para compartir con otros músicos.

RCMX: El tema de la combinación de secuencias con instrumentos orgánicos le ha resultado bastante bien a MINK; una producción muy amarrada… ¿Por qué eligieron este punto medio entre lo «programado» y lo ejecutado en vivo?

CV: Teniendo muy claro cómo queríamos que sonara este disco, la grabación fue pidiendo ese tipo de tratamiento. Nos gusta la música electrónica y a Alex Sánchez (guitarrista de la banda y productor), le fascina este tipo de mezclas; es muy sabio en decisiones de por dónde sí y por dónde no; fue un gran tema para la banda elegir este camino sonoro, pero quedamos muy satisfechos con el resultado.

RCMX: Hablando del sencillo «Frío», se percibe un enfoque vocal muy particular, los cortes y puentes con juegos de voces son muy interesantes, incluso ambiciosos. ¿Cómo fue el desarrollo de este tema?

CV: Al componer esta canción quería que fuera diferente y un reto vocalmente hablando: jugar con los timbres de la voz. Para mí la melodía es fundamental, incluso antes que la letra; no sacrifico mi voz por una letra y en este tema en particular puse mucho énfasis en esa «ambición vocal» que comentas. Te aplaudo que la hayas escuchado, jajaja… He llegado a buscar sinónimos de las palabras para que encajen en la melodía que ya había definido y no al revés.

RCMX: En cuanto a sus videos se refiere, se nota que aprovechan elementos sencillos pero visualmente muy atractivos… Por ejemplo el golpe en los toms de piso con bolitas de unicel en el videoclip de «Frío».

CV: Somos unos metiches con el equipo de producción a la hora de hacer videos, este lo hicimos con Benjy Estrada de Los Niños Perdidos, quien ha trabajado videos de Enjambre y Natalia (Lafourcade). El mensaje de la canción era muy profundo y yo quería salir y explorar el mundo, así que nos fuimos a una parte llamada Kenosha, cerca de Chicago, que estaba a menos diecisiete grados… Así en verdad parecería que veníamos de un lugar muy frío. Después de esas tomas, Benjy hizo su magia y colocó esos elementos que comentas; es una persona muy creativa y nos encantó cómo resolvió detalles significativos como ese.

 

RCMX: ¿Cómo percibes la escena de rock independiente nacional en comparación con la del lugar donde naciste?

CV: Me vine a vivir a México muy chiquita, así que toda mi gente vive aquí. Sinceramente sé muy poco de la escena en Guatemala y cuando voy de visita a ver a mis papás es lo último que quiero ver, jajaja. Creo que solo puedo opinar de la escena nacional en México, que es muy fértil y da oportunidad a bandas como la nuestra de exponer su trabajo en muchos lugares increíbles.

RCMX: ¿Ya están listos para el show de la Semana de las Juventudes este fin de semana?

CV: Sí, estamos muy emocionado por estar en el mismo festival que los Pixies. Nosotros estaremos el sábado 10 de noviembre a las 14:30 horas en la Plaza Santo Domingo. En ese sentido me gustaría agradecer a nuestro equipo de management, que nos ha llevado a escenarios tan importantes como ese.

RCMX: ¿Qué playlist le recomiendas a la comunidad de Reconoce MX?

CV: Nos fuimos a Pachuca y retomé un disco en carretera: «When the Pawn» de Fiona Apple, y lo recomiendo mucho porque me confirmó cuánto me gusta ese álbum. También recomiendo a St. Vincent y el disco de MINK, jajaja. De verdad escucho mucho nuestro material y lo disfruto bastante para casi cualquier actividad.

Foto por Laura May Grogan.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘¿Qué es el amor?’, de Porter

Next Story »

Residente y su ADN en el Palacio de los Deportes

Leave a comment