• Page Views 1600

‘El reloj Cucú’, de Maná

Martes
Por Asfaltos
.

«Los derechos humanos son para los humanos derechos», afirmaba con temeraria seguridad Juan Manuel Gastélum Buenrostro, alcalde de la ciudad de Tijuana, Baja California. La frase, que fue repetida y discutida en diversos medios, forma parte de una entrevista que el alcalde dio con motivo de la presencia de los migrantes centroamericanos en la ciudad fronteriza. Muchos de esos migrantes no lograrán pasar a Estados Unidos, por lo que permenacerán en Tijuana. Sin embargo, ¿eso justifica el odio surgido a partir de los comentarios? ¿El desprecio con el que muchos mexicanos hemos visto a nuestros vecinos del sur?

 

El paso de los migrantes centroamericanos los llevó antes por la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en donde uno de los visitantes célebres que tuvieron en donde descansaban fue nada mas y nada menos que el músico Fher de la banda Maná. ¡¿Maná?! Sí, Maná, el grupo que desde su éxito «Rayando el Sol» ha estado cantando la misma canción una y otra vez, es también el grupo que seguramente es responsable de una canción que por lo menos les agrade. Para mí una de esas es «El reloj cucú».

«El reloj cucú», incluida en su álbum de 1995, «Cuando los ángeles lloran», fue una de las canciones más célebres de la banda en aquellos años. La canción, también una de las más sentidas de Maná, es una composición de Fher Olvera, quien la escribió como una despedida para su padre que falleció cuando el hoy músico solo tenía 7 años. La pérdida de un padre, fuera la razón que fuera, es el tema de la muy emotiva «El reloj cucú».

Si bien entre los migrantes hay familias completas que realizan el viaje, también hay muchos papás o mamás que han dejado atrás a sus familias, a sus hijos; bajo la promesa de que en algún momento regresarán, con el anhelo de que en algún momento les volverán a ver…

Maná son parte del lineup del Festival Catrina 2018 a realizarse el próximo 8 de diciembre en Parque Pirámide de Cholula, Puebla; boletos ya a la venta. No, «El reloj cucú» no forma parte del setlist habitual de la banda, pero se vale soñar con que la incluyan, quizá en el marco de lo que sucede estos días en nuestro país… Quizá, recordarla también, nos haga reflexionar la empatía que debemos tener por quienes pudimos ser nosotros, sin duda.

¿Les gusta la rola, les gustaba, la habían olvidado? ¡Háganse saber!

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

#65Muestra: «La casa de Jack»

Next Story »

Comiendo bowls hawaianos / Molo Poke Spot, Santa Fe

Leave a comment