• Page Views 2104

Kordelya: porque mi vida es peor y mejor sin ti

Por Amaury Berdejo Juárez.

Kordelya es una cantante, compositora y productora mexicana/estadounidense. Desde niña, aprendió de ambas culturas y así desarrolló su afinidad por el lenguaje universal que es la música.

Al mezclar instrumentos exóticos, elementos tribales y sonidos electrónicos, ha construido una identidad musical única y fresca. El pasado 14 de septiembre, Kordelya lanzó su EP titulado “Mejor y peor”, en cuyo contexto tuvimos esta plática con la cantante.

Reconoce MX: ¿Cuándo definiste que tus elementos ideales de trabajo musical eran las secuencias, los bajos procesados y las atmósferas de R&B?

Kordelya: Empecé a trabajar con Logic y Reason como a los 15 años, no sabía lo que sé ahora pero siempre me llamó la atención. Al inicio hacía todo con piano y voz… A mi papá le encantaba la música de los 80 donde los sintetizadores eran muy presentes y me gustó la idea de poder crear sonidos nuevos a partir de ondas sintetizadas. Me encanta lo electrónico, pero también rescatar lo acústico, algo más tribal que me vincule a mis raíces mexicanas. Siempre trato de incluir alguna que otra flauta y busco instrumentos raros, se me hacen mágicos los instrumentos del mundo.

RCMX: Las temáticas de tus canciones son vivencias personales, transmiten una idea muy clara en cada canción sobre un estado de ánimo…

K: Quería representar el altibajo de una relación tóxica, todo el EP es el ciclo de esa vivencia, ya sea en el amor, amistad o familia. La temática de amor es lo más evidente en todas las canciones, pero busqué representar diversas etapas de esas relaciones difíciles y vincularlas con la música. Por ejemplo en la canción «Amigos» el sonido es más urbano, más «trappy», porque al principio de esas relaciones siempre hay cierta tensión, quise que tuviera sentido la letra con la producción. «Agua» es la dualidad de un elemento que te puede nutrir pero también te puede ahogar. «Gracias» es la etapa de aceptación; tengo que dejar esta parte de mi vida para mejorar, mi vida es peor y mejor sin ti.

RCMX: ¿Qué opinas de la escena internacional para artistas emergentes y concretamente las plataformas exclusivas para chicas en la música?

K: La veo muy bien, me ha sorprendido el gran apoyo entre mujeres artistas. Nunca soy muy extremista, no me considero feminista, pero está padre el hecho de que existan shows donde todas las artistas sean mujeres. Toqué en Caradura y por ejemplo Gina de Madame Recamier, súper linda, Mexican Standoff también; no sé por qué la gente piensa que debe haber competencia, conozco personas que van un día a ver el show de Bruno Mars, al día siguiente Shakira, al siguiente Bad Bunny y al último música clásica. Hay espacio para todos.

RCMX: En el tema técnico musical, ¿cuál es tu experiencia en el estudio, cómo describirías la producción de este material?

K: Me meto muchísimo, la parte de la producción para mi es igual o más importante que la canción en sí, por que va a ser lo que le llegue al público. Es fundamental que la letra sea sólida, pero una buena producción lo eleva al siguiente nivel. Mi productor tiene sintetizadores vintage y plugins que yo no tengo que mejoran el material en bruto, me gusta apropiarme completamente de las canciones.

 

RCMX: Al inicio del disco hay unos bajos padrísimos…

K: Esa fue una de las misiones especiales para la canción «Amigos», necesitaba unos bajos muy potentes y urbanos para representar correctamente esa sensación de ser amigos, pero no saber si quieres ser algo más. Qué cool que se haya notado.

RCMX: Creo que en canciones como «Gracias» expones claramente algunas de tus influencias, en el uso de guitarras acústicas, voces con ecos, un poco de Radiohead, ¿tal vez?

K: Sí, Radiohead y particularmente «Fake Plastic Trees»… También el trabajo de Bon Iver es muy importante en mi sonido. Quería hacer algo muy basado en esos estilos y a la vez compartir una letra muy vulnerable, que escribí a raíz de perder a varias personas ese año. Me daba miedo compartir algo así, fue la primera vez que me sentí nerviosa por sacar una canción. Es admitir que te duele perder algo y es bueno hacerlo, conecta y el arte se trata de conectar.

Te invitamos a escuchar la música de Kordelya en todas las plataformas de streaming y en su canal de YouTube.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

«Robin Hood»: nueva versión que se queda a medias

Next Story »

#65Muestra: «Guerra fría»

Leave a comment