• Page Views 1813

‘Ojo de la cara’, de De Nalgas

Martes
Por Asfaltos
.

Ahora que estamos en la antesala de las fiestas decembrinas, una de las frases que más diré es la clásica «me salió en un ‘Ojo de la cara'». La expresión, para quienes no estén familiarizados con ella, se utiliza sobre todo cuando uno gasta una importante suma de dinero en algo; en algo que precisamente se siente salió caro, o bien que salió en un «Ojo de la cara». Sí, precisamente como si nos sacáramos un «Ojo de la cara» para pagar.

 

Calentando motores para el que será su nuevo material, los De Nalgas lanzaron un nuevo sencillo titulado «Ojo de la cara» -el primero fue «Desobedece el orden«-, tema en el que si bien continúan mostrándonos su interés en mantenerse como una propuesta musical de denuncia política; nos permite a nivel musical encontrar una evolución en el sonido de la agrupación, ahora bajo el mando de un nuevo productor Diego Solórzano de Rey Pila.

No les miento, en cuanto escuché lo nuevo de De Nalgas me sorprendí bastante. De verdad que se siente un cambio en su sonido, mismo que si bien no hace que se escuchen mal, sí salta por marcadamente distinto. En su anterior sencillo «Desobedece el orden» notábamos una continuidad en el sonido del grupo; sin embargo con «Ojo de la cara» nos encontramos con un tema que sin dejar lo contestatario podríamos afirmar se siente más melódico. El punk es más que un estilo de música, por lo que habrá que estar atentos a la evolución de los De Nalgas.

Como parte de mi Martes asfaltoso es un placer incluir este tema con una frase coloquial que describe perfectamente lo que cuesta sobrevivir diciembre… Y a ustedes, ¿qué se les hace que les sale un auténtico «Ojo de la cara»? Mas bien, ¿qué no se les hace…?

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Babasónicos: el «Discutible» camino de la música

Next Story »

Francisca Valenzuela: la música es una experiencia 360

Leave a comment