Cri-Cri. Baila por los pies de la Compañía Nacional de Danza.
  • Page Views 3615

‘Cri-Crí’ baila por los pies de la Compañía Nacional de Danza

  • Por María Fernanda Pérez Reyes.

    La Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes presentará los próximos 9 y 10 de febrero el programa infantil Cri-Crí en el Palacio de Bellas Artes.

    'Cri-Crí' baila por los pies de la Compañía Nacional de Danza.

    'Cri-Crí' baila por los pies de la Compañía Nacional de Danza.

    En esta ocasión, la Compañía, bajo la dirección de Sylvie Reynaud, presenta el programa infantil Cri-Crí a razón de dos causas: celebrar el 50 aniversario de vida de la compañía y homenajear al fallecido Eugenio Toussaint quien llevará, por primera vez, musicalmente a los escenarios este espectáculo en 2007.

    El músico y compositor Eugenio Toussaint realizó las adaptaciones y arreglos musicales de Cri-Crí, el espectáculo ejecutado por la Compañía Nacional de Danza que en 2007 celebrara el centenario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler, Cri-Crí.

    El espectáculo, apoyado por Conaculta-INBA, se compone de las canciones más populares del compositor veracruzano que se hicieran famosas a través de Cri-Crí, el grillito cantor.

    La magia de Cri-Crí se hace presente gracias a las hermosas y diversas transformaciones de los bailarines, integrantes de la Compañía Nacional de Danza, quienes bailan y ejecutan grandes saltos y piruetas para darle vida a la serie de personajes que describe Cri-Crí en sus canciones. Es en esta puesta en escena donde funge cada canción como una historia diferente contada por medio de los pasos de los bailarines, de acuerdo a José Luis González, encargado de la labor creativa de la función coreográfico-musical.

    Los bailarines traerán a escena a entrañables personajes como El Negrito Sandía, El Ratón Vaquero, El Gato Carpintero, El Chorrito, La Muñeca Fea, El Negrito Bailarín y por supuesto; El Grillito Cantor, entre muchos más.

    Cri-Crí, un espectáculo dirigido tanto a niños como adultos, tiene el propósito de acercarlos, sobre todo a los primeros; a la danza clásica y la música de una manera divertida, entretenida. Cri-Crí además, enaltece el precioso trabajo de un talento como el de Gabilondo Soler, quien dedicó su trabajo a crear las mejores historias para niños.

    Cri-Crí, el espectáculo presentado por la Compañía Nacional de Danza con música original de Francisco Gabilondo Soler, bajo la dirección de Sylvie Reynaud, cuenta con la colaboración en la coreografía de José Luis González; arreglos musicales por Eugenio Toussaint, escenografía a cargo de Alain Kerriou, diseño de vestuario por Jerildy Bosh; y diseño de iluminación a cargo de Rafael Mendoza.

    Cri-Crí se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el sábado 9 de febrero a las 11:00, 13:00, 16:00 y 18:00 horas; y domingo 10 a las 17:00 horas. Venta de boletos en la taquilla del Palacio de Bellas Artes, Centro Cultural del Bosque y Sistema Ticketmaster.

    Costo de localidades: Luneta 1  $200.00, Luneta 2  $180.00, Anfiteatro bajo $150.00, Anfiteatro Alto  $120.00 y Galería  $60.00. Descuentos del 50% a INAPLEN, Grupos Artísticos del INBA y “Gente de Danza”. Descuentos del 75% a Trabajadores del INBA y Maestros de Cultura.

    Sigue a la Compañía Nacional de Danza en FB. Revisa la cartelera de danza del INBA. Palacio de Bellas Artes. Boletos en Ticketmaster.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Pasado y presente de la mano de Dr. Lakra

Next Story »

TANTRA FEST, a la vuelta de la esquina

Leave a comment