Tin Tan: El pachuco de México.
  • Page Views 4296

Tin Tan: El pachuco de México

  • La jaina que quiera ser feliz, que se dé con un pachuco su desliz…

    Por Viry Masfalda (de Masfaldas).

    ¡Hola banda! Si alguien me preguntara sobre un personaje importante en la historia del espectáculo en mi país, sin duda en los primeros lugares estaría Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo alias Tin Tan que, dentro de la lista de “los grandes” de la época tenía talentos que lo hacían ser un artista diferente a los demás.

    Tin Tan: El pachuco de México.

    Tin Tan: El pachuco de México.

    Cantaba, bailaba, actuaba, y quienes lo conocieron aseguran que además fue una maravillosa persona. Nació en México D. F. el 19 de septiembre de 1915, y gracias al trabajo de su padre (agente Aduanal), Germán tuvo la oportunidad de vivir en Veracruz un par de años y después junto con su familia se instalaría en Ciudad Juárez, Chihuahua; donde se encuentra con El Paso, Texas, que era el lugar al que debías llegar si lo que querías era bailar, beber y divertirte.

    Como es propio de toda la banda, comenzaron a cortar el nombre de El Paso, Texas, por El Paso, Pazuco, hasta llegar a Pachuco. Es ahí donde Tin Tan adopta toda la cultura de lo que sería su personaje en un futuro.

    Comenzó siendo guía de turistas gracias al inglés que aprendió, dejó de estudiar cuando entró a secundaria y su padre le consiguió trabajo con un amigo que tenía una emisora radial; es cuando Germán entra a la radio “pero a barrer” hasta que un día gracias a un micrófono descompuesto, mientras “lo probaba”, empieza a ser imitaciones de Agustín Lara y así consigue su primer programa de radio El barco de ilusiones, y de ahí hasta donde todos sabemos.

    Hablar de Tin Tan es largo de contar pero les diré que lo que más le gustaba hacer era cantar, que sus películas son las más vistas en nuestro país, que tiene el récord de besos con las mujeres más hermosas de México y que nunca quiso firmar cláusulas de regalías pues prefería que le pagaran la película en el momento y nada más; es por eso que la herencia de Tin Tan no existe más que en el recuerdo de las películas, doblajes y discos que dejó.

    El 29 de junio se cumplirán 35 años de su muerte, y yo querida banda, tengo que confesar el amor inmenso que tengo por él desde hace mucho tiempo. ¡Besos banda!

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

La Fonoteca Nacional

Next Story »

Tympanon-Typanon-Tympanum

2 Comments

  1. Pedro E.
    19 junio, 2013

    Me encanta Tin Tán, tengo mucha de su música y lo considero un ícono de la música mexicana. Excelente nota Viry

  2. Pedro Enciso
    20 junio, 2013

    Checa esta nota de uno de los más grandes íconos de la música nacional, escrita por una excelente músico de la banda Masfaldas Labanda.

Leave a comment