- Tweet
- María Conchita Garro al cante
- Javiér Sámano en la guitarra (adaptación y arreglos musicales)
- Lupita Contreras y Nora Linares en las palmas
Por Syrenna.
Las razones de un bailarín para ejecutar su danza pueden ser diversas; los motivos que incitan su movimiento y que exhibe ante un público podrían diferir, o no, de las causas internas del intérprete.
Independientemente del tipo, de la disciplina dancística, bailar, por seguir a un impulso de las entrañas, significa entregarse.
El pasado 31 de julio culminé un espectáculo de danza flamenca con la colaboración de mis dos compañeras bailaoras: Libia Elisheba y Claudia. Las tres decidimos converger y unir nuestras formas de bailar en un solo escenario dejando de lado la nuestra para sencillamente bailar al mismo compás.
Dentro de la Segunda Edición de la Temporada Bravía Flamenca dirigida por Salomón Ávila estrenamos TRIADA PARA UN DÍA que expuso el resultado de nuestros acuerdos coreográficos y de la composición de una metáfora que partió del número tres: de tres bailaoras, tres movimientos.
TRIADA PARA UN DÍA toma como razón de ser la conformación de un día al que le anteceden y preceden otros. A grosso modo, un día llega con el amanecer, transita por la mañana, da paso al cenit, desahogándose en un atardecer antes de que caiga la noche más oscura.
Ahondando en el sinnúmero de posibilidades que nos ofrecía el número tres, logramos vislumbrar nuestras tres distintas formas de bailar con las tres partes fundamentales que confeccionan un día: mañana-tarde-noche. Cada una cuenta con un inicio y final preciso que, sin embargo; se desdibujan al unirse un segmento con el otro. Y así como la mañana no se detiene en lo que llega la tarde, ni ésta para que inicie la noche; una sección apenas termina cuando la otra ya empieza. El lapso de un día es un continuo infinito. Del mismo modo, una serie de pasos a sucesión ejecutados con el cuerpo generan movimiento incesante donde se desvanece el inicio y final de un fragmento y se erige una secuencia de expresiones corpóreas.

Al baile (de izquierda a derecha): Claudia Figueroa, Libia Elisheba Contreras y María Fernanda Pérez Reyes.
Ahora bien, de un plano aparentemente superficial (el movimiento), mencionamos el umbral del recóndito impulso que nos lleva a realizar las acciones del día a día; esas acciones nos definen. El quehacer de todos los días, todo aquello que habitamos, reflejan una diminuta constitución de nuestra hechura y nuestras razones para recorrer un día. Los periodos del día, el transcurso de un día entero, son alegorías de nuestros propios tiempos y vaivenes.
TRIADA PARA UN DÍA se convierte entonces en la provocación de nuestro baile (nuestro quehacer diario) en un tiempo (julio 31 2013 / 20:30 hrs.) y espacio (Teatro Coyoacán) bajo la metáfora del tránsito de un día. Por consecuencia, nuestro baile no se detiene y quien llegó a la cita -a la hora y lugar mencionado- se habrá encontrado con la materialización de la metáfora donde el telón abre dando paso a un amanecer que ha iniciado ya y que volverá a cerrarse cuando la noche vaya camino a un nuevo amanecer. TRIADA refiere a Claudia, Libia Elisheba y a mí, quienes circulamos al mismo tiempo dentro de esta metáfora del DÍA.
Nosotras bailamos. Sin más. Y henos aquí, que pasamos los días bailando, que provenimos de distintos motivos para querer bailar. Y henos aquí, conformando un solo día bajo tres distintas formas y figuras que hemos hecho coincidir en este tiempo y espacio. Somos la constitución de un día, que une cada una de sus partes para borrar límites y formar un continuo. Que termina y vuelve a empezar. Como la vida.
TRIADA PARA UN DÍA sucedió el pasado 31 de julio de 2013 a las 20:30 hrs en el Teatro Coyoacán con la colaboración de:
Libia Elisheba Contreras, Claudia Figueroa y yo bailamos coreografías de Cecilia Rivera, Lupita Contreras y de nuestra propia creación.
Aún continúa la Temporada Bravía Flamenca. Temporada Bravía Flamenca en Facebook.
Héctor Ávila Cervantes, fotógrafo: criseto@hotmail.com
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.