- Tweet
Por Zachary Jones.
El dúo dinámico es un diálogo. Lee la parte anterior en Zambombazo.
¡Hola, lectores de Reconoce MX! ¿Conoces a alguien que lea los cómics? ¡Comparte nuestra columna con ellos! ¿Todavía no lees cómics? ¡No te preocupes! Pronto vamos a empezar a platicar sobre la nueva serie Batman Eternal, que puede ser un buen punto de partida. Además, ¡estas conversaciones aquí en El dúo dinámico te servirán de preparación!
Mi estimado Asfaltos, primero, ¡gracias por festejar los 75 años de Batman conmigo! Para mí ha sido muy divertido. Empiezo esta columna respondiendo tus comentarios de la columna anterior y después pienso hablar brevemente sobre la historia de Detective Comics #27 que brincamos, Gothtopia.
Ya que dijiste que el western es uno de tus géneros favoritos, ¿has visto la serie de ilustraciones Spaghetti Gotham del artista italiano Giovanni Costa?
Respondiendo tus comentarios de «¿Por qué leo a Batman?», sin lugar a dudas Batman: The Animated Series tiene que ser una de mis principales razones también. Recuerdo que siempre me sentaba a ver los episodios después de clases a las 4:30 pm. Creo que habrá que dedicarle un texto a nuestros capítulos favoritos. Estoy de acuerdo contigo sobre la película Batman: The Mask of the Phantasm. Y lo que es más, ¡las películas del DCAU y después DC Universe Animated Original Movies, son las mejores! Sus historias son fascinantes y hasta más oscuras que las películas de imagen real. En el futuro podemos hablar más de estas películas animadas también.
Tu comentario sobre las películas de Burton me hizo pensar en otro recuerdo que tengo de Batman. La Batman de 1989 se convirtió en una fuente inagotable de citas para mí y mi papá, que siempre trataba de imitar las frases del Guasón de Jack Nicholson. Hasta el día de hoy cuando nos encontramos todavía me dice: «You… are my number one…». (Jaja).
Retomo uno de los temas que habías propuesto en una columna anterior: la quinta historia que brincamos de Detective Comics #27, el arco argumental Gothtopia.
A primera vista me pareció prometedora una historia que analizara una Ciudad Gótica reinventada como la ciudad más segura de Estados Unidos y un Batman casi como un dictador. La idea de una distopía policial liderado por Batman me hizo pensar en Kingdom Come en el cual Batman se refiere a Ciudad Gótica como una utopía debido a sus controles de seguridad y Superman le responde: «Vaya paraíso, Ciudad Gótica casi es un estado totalitario. Asustabas a la gente para que obedeciera la ley pero… ¿quieres convertir a la gente normal en cobarde y supersticiosa?». La idea bastante aterradora de un mundo ficticio del cual las personas intentan «despertarse» a través del suicidio también me recordó el cortometraje animado Kid’s Story, de Shinichiro Watanabe (director de unos de mis animes favoritos, Cowboy Bebop y Samurai Champloo) de la película Animatrix.
Pasando a un tema más alegre, ¡había una cantidad bastante alta de besos en esta historia! Dos son mucho para Batman, ¿no? (Jeje). Fue muy divertido ver a Batman trabajando con Poison Ivy y en particular la escena cuando Batman viene a su celda y ella le pregunta sorprendida: «Y-you’re rescuing me?», le da un puñetazo, luego un beso y dice: «Batman? You’re usually not this… receptive». (Jaja).
Me gustó el diseño más radiante de los nuevos trajes, pero realmente no tuve la oportunidad de recordar los nuevos nombres de todos los personajes. Tampoco entendí bien lo de la alucinación colectiva. Había una variedad de situaciones e individuos involucrados en esta Gothtopia. ¿Todos soñaban con la misma cosa? Supongo que hay que dejar a un lado la incredulidad cuando se trate de una toxina del Espantapájaros.
Y a ti, ¿qué te pareció Gothtopia? ¿Qué tal los nuevos trajes y los nuevos nombres de la Batfamilia? ¿Cuál fue el mejor beso: Catbird o Ivy? (No te preocupes; no le diré nada de eso a tu novia Harper, jaja). ¿Qué dices de ese momento incómodo entre Catwoman y Batman en el epílogo? Encaja bien con tus comentarios sobre el destino de Batman, la soledad, el sacrificio y la infelicidad eterna. Muy diferente del final feliz de ellos dos en Italia de The Dark Knight Rises, ¿no?
¡El 9 de abril se estrenó Batman Eternal #1! ¡Tengo muchas ganas de seguir nuestras conversaciones sobre Batman y ver lo que vendrá en esta nueva serie! Tal vez también habrá tiempo para hablar del nuevo equipo creativo de Detective Comics #30, que no he tenido la oportunidad de leer todavía pero cuya portada se ve brillante, o la nueva serie semanal The New 52: Futures End con Terry McGinnis como Batman Beyond.
¡Nos leemos la próxima semana, amigo!
SIGUE LA CONVERSACIÓN EN ZAMBOMBAZO
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.