'Lunas del Auditorio' 2014 se entregarán el 29 de octubre.
  • Page Views 1823

‘Lunas del Auditorio’ 2014 se entregarán el 29 de octubre

  • Por Regina Chávez y Regina Medina.

    Las Lunas del Auditorio se llevarán a cabo el miércoles 29 de octubre. Se crearon en el 2002 conviertiéndose en el primer y único reconocimiento del público a lo mejor de los espectáculos presentados en la República Mexicana, que entrega el recinto mexicano consolidado como uno de los cinco líderes en venta de boletos en el mundo.

    'Lunas del Auditorio' 2014 se entregarán el 29 de octubre.

    ‘Lunas del Auditorio’ 2014 se entregarán el 29 de octubre.

    El galardón que en el año 2002 apenas contaba con 16 categorías, hoy, debido al crecimiento de la industria, suma 21 categorías en las que se contemplaron 107 nominados de un total de 798 espectáculos presentados en 123 recintos.

    El galardón inició con 16 rubros y a lo largo de 13 años se añadieron cinco más. De las 21 categorías actuales, dos están integradas por seis candidatos (Festivales y Música Teatral), y el resto tiene en promedio cinco.

    Actualmente, las Lunas del Auditorio están integradas por las siguientes categorías: Balada, Ballet, Danza Moderna, Danza Tradicional, Espectáculo Alternativo, Espectáculo Clásico, Espectáculo Familiar, Jazz y Blues, Música Afroamericana, Música Electrónica, Música Grupera, Música Iberoamericana, Música Mexicana, Musical Teatral, Música Tradicional, Pop en Español, Pop en Lengua Extranjera, Rock en Español, Rock en Lengua Extranjera, World Music y Festivales.

    'Lunas del Auditorio' 2014 se entregarán el 29 de octubre.

    ‘Lunas del Auditorio’ 2014 se entregarán el 29 de octubre.

    Por primera vez, en esta entrega de reconocimientos, se otorgará una presea a lo mejor de los festivales que se llevan a cabo en el país, «hoy por hoy los festivales adquieren una mayor importancia, se han vuelto una salida fundamental en el mundo del espectáculo, por eso hemos abierto una categoría para premiar a lo mejor en estos eventos», declaró Gerardo Estrada. Los nominados en esta categría son Festival Internacional Cervantino, Festival de México, Corona Capital, Vive Latino, XXII Mitote Folklórico y Clazz Continental Latin Jazz México.

    Los nominados internacionales son 45 y provienen de países como España, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suecia, Noruega, Alemania, Italia, China, Australia, Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Cuba, República Dominicana, Colombia y Venezuela.

    Entre los nominados de este año, vuelven a figurar algunos de los artistas con más nominaciones en la historia de esta presea: El Ballet Folklórico de Amalia Hernández, Joan Sebastian y Juan Gabriel, con 11 nominaciones cada uno. Reaparecen también la Ópera de Bellas Artes y Disney on Ice, ambos con 9; Alejandra Guzmán con 8 y Luis Miguel con 7.

    El pasado 3 de octubre un grupo de especialistas, integrado por personalidades del medio, críticos, periodistas, promotores, empresarios, ejecutivos y directivos relacionados con la industria del entretenimiento, emitieron su voto a través de internet. Los artistas, grupos, compañías y espectáculos con un mayor número de votos recibirían el prestigioso galardón durante la Ceremonia de Gala.

     

     

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Lunes musical: ‘Santa María’, de Barrio Chachin

Next Story »

Video de la semana: ‘Siento’, de Coronel

Leave a comment