• Page Views 1906

Lo mejor del National Theatre Live en El Lunario

Por Enrique Figueroa Anaya.

Regresa en agosto lo mejor del National Theatre de Londres (NTL). Las obras más aclamadas del prestigiado teatro británico se podrán ver del 2 al 23 de agosto en El Lunario del Auditorio Nacional. «La audiencia», «De ratones y hombres» y «Frankenstein» y «War horse» son parte de un menú absolutamente imperdible.

Cuatro obras que representan lo mejor del teatro británico, volverán a proyectarse para el público mexicano, en algo que se ha vuelto tradición desde 2010, cuando El Lunario presentó por vez primera en proyecciones digitales lo mejor del NTL.

NT_LoMejor
«La audiencia»

Protagonizada por la actriz británica Helen Mirren, «La audiencia» -que se presentará por quinta ocasión en El Lunario– rompió récord de espectadores en su primera proyección en Gran Bretaña y Estados Unidos. Mirren interpreta a Isabel II, transitando a lo largo de seis décadas desde la juventud de la heredera al trono hasta su versión como soberana octogenaria. La trama hace referencia a las audiencias de la reina de Inglaterra en el Palacio de Buckingham con los diferentes ministros a través del tiempo, y se aventura sobre el contenido de esas conversaciones resguardadas por el secreto de Estado. El papel de la reina fue escrito especialmente para la actriz por Peter Morgan, guionista de «La reina» (2006), con una puesta en escena del director teatral y cineasta Stephen Daldry, responsable de cintas como «Billy Elliot» (2000).

«De ratones y hombres»

El clásico de la literatura que gira sobre un par de amigos con anhelos de conquistar el sueño americano durante la Gran Depresión, es una loa a la amistad y un retrato sin concesiones de la vida en tiempos de crisis. La puesta en escena, que regresa también a las pantallas de El Lunario, conquistó Broadway con esta obra del Premio Nobel de Literatura John Steinbeck (1902-1968). Dirige Anna D. Shapiro y estelarizan James Franco y Chris O’Dowd. «De ratones y hombres» recibió dos nominaciones al Premio Tony en 2014, por Mejor Cctor y Mejor Diseño de Iluminación, y también rompió récord de asistencia en su debut.

«Frankenstein»

Dirigida por el multipremiado cineasta Danny Boyle («Trainspoting», 1996), y que marcó su regreso al teatro luego de una ausencia de 15 años, «Frankenstein» regresa a El Lunario después de su estreno en 2011. La obra, escrita por Nick Dear a partir de la novela clásica de la literatura gótica de Mary Shelley, tiene en los papeles principales a los actores Benedict Cumberbatch y Jonny Lee Miller. Esta versión se centra en el monstruo, quien surge de una gigantesca placenta artificial para emprender un largo y tortuoso peregrinar por un mundo ingrato, injusto y corrompido.

«War horse»

Basada en la novela del poeta, novelista y libretista Michael Morpurgo, «War horse» fue adaptada para los escenarios por Nick Stafford y producida en el West End por el National Theatre de Londres; la historia narra, desde los ojos de un caballo, la travesía de un joven inglés para reencontrarse con él y la relación del animal con los humanos, teniendo como fondo las tragedias de la Primera Guerra Mundial. «War horse», que por tercer año consecutivo vuelve a proyectarse en El Lunario, destaca entre otras virtudes por las asombrosas marionetas de los cuadrúpedos, diseñadas y construidas por la Handspring Puppet Company.

«Lo mejor del National Theatre Live» proyectará estas cuatro magníficas puestas en escena en El Lunario del Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec) los domingos de agosto a las 18:00 horas: «La audiencia» (2 de agosto); «De ratones y hombres» (9 de agosto); «Frankenstein» (16 de agosto); y «War horse» (23 de agosto). Boletos: preventa $150.00; día del evento $180, disponibles en taquillas del Auditorio Nacional, Sistema Ticketmaster y al teléfono 5325-9000.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Algo’, de Yorka

Next Story »

«Los jefes», un sueño que se vuelve pesadilla

Leave a comment