• Page Views 2130

‘Vino la Reforma’, de Chava Flores

Martes
Por Asfaltos
.

Esta ciudad tiene muy marcadas sus diferencias; tan solo bajar de Santa Fe y llegar a Periférico, si uno toma Avenida Centenario, le da a uno una idea de lo diversos y disparejos que estamos los vecinos de la capital mexicana. Así me pasó cuando bajando -otra vez de Santa Fe-, tomé Avenida Reforma y me dirigí a Tlatelolco.

Nacido en La Merced, en Ciudad de México, Salvador Flores -mejor conocido como ‘Chava’ Flores’– es sin duda uno de los cronistas urbanos más importantes de la capital mexicana. Narrando el día a día capitalino a través de sus canciones con ingeniosas letras, ‘Chava’ se paseó por toda la ciudad viviendo en sitios como Tacuba, la Roma, Santa María la Ribera, Azcapotzalco y la Unidad Cuitláhuac.

Inspirado en los cambios viales realizados por el gobierno del regente (lo que hoy viene siendo el jefe de gobierno) Don Ernesto P. Uruchurtu, ‘Chava’ Flores nos regaló una canción en la que hace mención al entonces conocido «Proyectazo». El «Proyectazo» de Uruchurtu, nombrado de manera un tanto sacrástica así por los diarios El Universal y Excélsior, incluía entre otras cosas la ampliación del Paseo de la Reforma en diagonal hasta llegar con la Glorieta de Peralvillo.

Así, de manera irónica, quedaban como «vecinos» unidos por la importante avenida, los inquilinos de Lomas de Chapultepec y los de Peralvillo; sí, habitantes de dos barrios que como ironizaba Flores, tenían sólo de común la avenida. Con el clásico jugueteo en su lírica, ‘Chava’ incluyó «Vino la Reforma» en su álbum «Mi barrio» que además tiene otras joyas como las clásicas «Sábado D.F.», «Voy en el Metro» y «¿A qué le tiras cuando sueñas?».

Foto:  David Cabrera.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

Cumplimos un #CuartoRCMX año contigo

Next Story »

Mercados que hay que visitar en Ciudad de México

Leave a comment